
当前位置:新闻动态
Antarctica21 y ASENAV inician construcción del primer crucero chileno híbrido-eléctrico para explorar la Antártica
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/02/27 11:14:24
Antarctica21 inició la construcción del primer crucero híbrido-eléctrico chileno, que llevará por nombre “Magellan Discoverer”. La fabricación de la nave quedará a cargo de ASENAV. La compañía se encargará además de añadir soluciones de ingeniería para que el crucero sea eficiente desde el punto de vista energético.
Su entrega se estima para septiembre del 2026 y comenzará a llevar turistas al continente blanco a partir de la temporada 2026-2027.
La “Magellan Discoverer” transportará 76 pasajeros y destacará por sus bajas emisiones de CO2, su eficiencia energética y comodidad. Algunas de sus características únicas son que contará con un sistema de recuperación del calor generado por los gases de escape para el calentamiento de aguas y calefacción de salas y cabinas. Contará con ascensores equipados para capturar y convertir la energía del frenado en electricidad, recargando las baterías de la nave, lo que además del ahorro energético permitirá una navegación aún más silenciosa. Además, ocupará potencia hidráulica, aceites biodegradables y refrigerantes ecológicos, gracias a soluciones materializadas por ASENAV.
Características notables
El estilo del “Magellan Discoverer” se mantiene de su hermano mayor, “Magellan Explorer”, que inició sus viajes en 2019. Ambos cumplen con las estrictas especificaciones de la clase de hielo PC6 y visten una estética similar a la de un yate. También cuentan con un amplio comedor, salas de reuniones versátiles, un lounge de observación y bar, gimnasio equipado, tienda de regalos, y acceso a la proa.
Además, la nave contará con 12 suites, incluidas dos familiares para cuatro huéspedes cada una y dos de veranda triples, veintidós cabinas de veranda de lujo, y seis de veranda individuales. Cada camarote tendrá camas king-size, poltronas y balcones privados. Y también, los pasajeros podrán disfrutar de un laboratorio de ciencias húmedas y una cubierta superior envolvente para caminar.
Heinz Pearce, gerente general, ASENAV destaca que “una vez más estamos demostrando que en Chile tenemos un muy buen potencial para diseñar y construir naves innovadoras, que marcarán pauta a nivel global. Este crucero, que será único en el mundo, instala ASENAV como un astillero de referencia dentro de la industria marítima pues demuestra de manera concreta que somos capaces de ofrecer la mejor solución a las necesidades de los armadores, combinando sus requerimientos con los de un planeta que nos exige avanzar cada vez más hacia una industria con más innovación y desarrollo sostenible”.
La participación de MAN Energy
Es importante resaltar que se le hizo un pedido de 4 grupos electrógenos MAN 6L21/31 Mk2 PLO (Part-Load Optimised) a MAN Energy Solutions.
Cada uno de los grupos electrógenos estará equipado con el sistema LP-SCR (Reducción Catalítica Selectiva de Baja Presión), el cual ofrece una reducción de hasta el 90% en las emisiones de NOx, cumpliendo así con los últimos estándares medioambientales de la OMI. La construcción de los motores se llevará a cabo en las instalaciones de MAN Energy Solutions en Aurangabad, India, donde también se integrará un alternador RAMME PM (Imán Permanente) de diseño compacto.
Jaime Vásquez, presidente de Antarctica21, declaró: "Este motor establece el estándar de menor consumo de combustible en su categoría. Nuestra continua confianza en el servicio postventa de MAN Energy Solutions en Chile, reconocido por su confiabilidad y experiencia, refuerza nuestra decisión".
Por otro lado, Gerardo Schneeberger - jefe de ventas, Chile - MAN Energy Solutions, dijo: "Estamos muy orgullosos de esta repetición de pedido, que demuestra una gran confianza en la tecnología MAN y consolida aún más la posición que nuestros motores de pequeño calibre, cuatro tiempos y tamaño mediano han establecido en el mercado chileno."