
当前位置:新闻动态
Puerto Antofagasta recibe buque científico Falkor Too
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/09 08:41:04
En el sitio 2 de Puerto Antofagasta se encuentra atracado el buque científico “Falkor Too”, de la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute. La nave recaló en el marco de una serie de expediciones, las que tienen por objetivo el estudiar los ecosistemas marinos de los montes submarinos ubicados en el área de las cordilleras submarinas de Juan Fernández, Salas y Gómez y Nazca.
Para ese fin, el “Falkor Too” está equipado con equipos tecnológicos de vanguardia como el ROV Subastian, un vehículo operado remotamente que permite descender hasta 4.500 metros de profundidad en el océano y equipado con luces y cámaras para grabar imágenes del fondo marino y de sus habitantes.
Este crucero se enmarca en el proyecto denominado “Las profundidades del último puesto de avanzada: fronteras biogeográficas en el océano profundo del Pacífico Sureste”, que está siendo desarrollado por el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI) de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Texas Rio Grande Valley y la Universidad de Valparaíso, y que cuenta con la colaboración del Área Zoología de Invertebrados del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.
Desde Puerto Antofagasta destacaron que “es muy relevante el arribo de este tipo de expediciones que contribuyen a la investigación, al estudio y la preservación de los ecosistemas marinos. Puerto Antofagasta cuenta con la infraestructura, experiencia, personal e infraestructura en su Terminal Multioperado EPA, para recibir distintos tipos de naves cada año, incluidos los buques científicos y sus características especiales que les permiten recolectar datos fundamentales para el conocimiento y divulgación de elementos biológicos y climáticos asociados al océano”.
Por su parte, Javier Sellanes, Profesor Titular del Departamento de Biología Marina de UCN e Investigador de ESMOI, relató que “realizamos dos expediciones en que estuvimos estudiando la biodiversidad y la fauna marina. Fueron casi 70 días en el mar recolectando información y muestras y esto va a requerir años de investigación y estudio para poder dar nombre a toda esa diversidad que encontramos en las expediciones. Es importante y simbólico para nosotros haber terminado este gran recorrido en el Puerto de Antofagasta, la ciudad donde está nuestra universidad”.
Durante los próximos meses, el “Falkor Too” continuará con variadas expediciones por la zona, esta vez destinadas a estudiar microorganismos marinos en zonas de muy bajo oxígeno y la posibilidad de encontrar fósiles vivientes en la Fosa de Ataca
MundoMaritimo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización para las Naciones Unidas ONU, adhiere a la promoción de actividades impulsadas por las organizaciones y empresas, que buscan potenciar una agenda transformadora, dejando atrás viejos paradigmas en la búsqueda de construir el mundo del futuro.
En esta línea, acompañamos a los miembros de la industria marítima, portuaria y logística, tanto en la región latinoamericana como a nivel global, en difundir sus acciones de sostenibilidad y acercamientos con las comunidades, destacando el profundo valor que tienen y sus beneficios estratégicos, operativos, culturales, sociales y organizacionales.