
当前位置:新闻动态
Terminal Puerto Arica recibió la visita de más de 200 estudiantes bolivianos durante marzo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/09 08:42:15
Durante los primeros meses del 2024, más de 200 estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica de Bolivia y de la Universidad Real de Bolivia visitaron el Terminal Puerto Arica (TPA), en el marco del plan que tiene la compañía para dar a conocer sus instalaciones y operaciones a distintos alumnos y profesionales del país vecino.
Así, los estudiantes bolivianos participaron en dos jornadas de visitas organizadas por la compañía portuaria, en las que asistieron a exposiciones realizadas por los colaboradores de la empresa y pudieron conocer de primera mano las operaciones y el frente de atraque del puerto, sus estándares de seguridad y medioambiente, y los procesos de la cadena logística regional. Culminadas las jornadas, cada uno de los estudiantes recibió un certificado de visita.
Cabe destacar que TPA tiene una serie de convenios vigentes con universidades bolivianas, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico y profesional de los estudiantes de ambos países, además de estrechar lazos de colaboración. Todas estas actividades son gratuitas por parte del terminal portuario.
El gerente general de TPA, Camilo Jobet, señaló que “para nuestra empresa es muy importante que los futuros profesionales de nuestro país vecino conozcan el trabajo que realizamos en el puerto con nuestros clientes bolivianos y cómo funcionamos en el día a día. Durante la visita vimos mucho interés de parte de ellos, respecto a conocer cómo funciona el puerto diariamente y la importancia de la logística portuaria en nuestros países. Esperamos poder seguir colaborando con las universidades de Bolivia en el futuro”, aseguró.
MundoMaritimo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización para las Naciones Unidas ONU, adhiere a la promoción de actividades impulsadas por las organizaciones y empresas, que buscan potenciar una agenda transformadora, dejando atrás viejos paradigmas en la búsqueda de construir el mundo del futuro.
En esta línea, acompañamos a los miembros de la industria marítima, portuaria y logística, tanto en la región latinoamericana como a nivel global, en difundir sus acciones de sostenibilidad y acercamientos con las comunidades, destacando el profundo valor que tienen y sus beneficios estratégicos, operativos, culturales, sociales y organizacionales.