
当前位置:新闻动态
Investigaciones para confirmar la causa del choque del "Dali" contra el puente de Baltimore tardarán varios meses más
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/15 09:02:57
La causa del accidente del portacontenedores “Dali” aún se desconoce. Hasta el momento se sabe que la tripulación informó de que el buque perdió potencia y su motor falló antes de estrellarse contra el puente Francis Scott Key. En los últimos años, varios buques han sufrido apagones o averías de motor en puertos de todo el mundo o cerca de ellos, siendo uno de los factores que incidieron el combustible contaminado. Por ello, esta probabilidad es una de las diversas líneas de investigación que se están llevando a cabo para determinar la razón del incidente.
Detalles de la investigación
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que dirige la investigación, está entrevistando a la tripulación, revisando los registros de mantenimiento y estudiando los datos de la grabadora del portacontenedores. Los investigadores podrían tardar varios meses en confirmar la causa del accidente del “Dali”, pero la NTSB podría publicar un informe preliminar este mismo mes.
La NTSB analizará la calidad del MGO que utilizaba el buque y buscará posibles contaminantes, según explicó Jennifer Homendy, presidenta de la agencia. Sin embargo, cabe mencionar que los fallos de motores pueden deberse a otras causas como el mal funcionamiento de los sistemas eléctricos. Por ello, algunos ejecutivos del sector marítimo afirman que es improbable que el accidente del “Dali” se debiera al MGO, ya que es menos probable que este combustible contenga contaminantes que el fueloil más pesado utilizado en la navegación.
Maersk suele suministrar el combustible a los buques que fleta, según informan traders fueloil , pero, aún no se determina si ocurrió lo mismo con el “Dali”. "Estamos siguiendo de cerca las investigaciones realizadas por las autoridades y el operador del buque, así como llevando a cabo nuestra propia investigación", dijo un portavoz de Maersk.
Accidente del “Dali” no provoca aumento de tarifas
Por otro lado, el accidente no ha provocado un aumento de las tarifas en el transporte marítimo de contenedores. De acuerdo con los datos publicados por Xeneta, las tarifas medias spot desde el Lejano Oriente a la costa noreste de EE. UU. (incluyendo Baltimore) han caído ligeramente (-1%) desde el colapso del puente el 26 de marzo hasta situarse en US$5421/FEU (contenedor de 40 pies).
Si se incluyen otros puertos de la costa este de EE. UU., como Nueva York/Nueva Jersey, las tarifas desde Lejano Oriente han disminuido un 3% en el mismo periodo. En tanto, las tarifas medias spot desde el norte de Europa a la costa noreste de EE. UU. han caído un 8% en el mismo periodo, situándose en US$2.357/FEU. Si se incluyen otros puertos de la costa este de EE. UU., las tarifas han disminuido un 4%.
Al respecto, Peter Sand, analista jefe de Xeneta, declaró que "los fletes spot no han reaccionado, pero eso no significa que los importadores en Baltimore no se vean afectados; al contrario, están observando el arribo de contenedores a puertos que no esperaban. La mayoría de los contenedores se movilizarán ahora en Nueva York/Nueva Jersey, ya que muchos de los buques que inicialmente se dirigían a Baltimore habrían recalado allí”.
Además, agregó que "puede que las tarifas de transporte marítimo de contenedores no hayan aumentado tras el colapso del puente, pero este incidente es otro problema más que los expedidores/BCOs deben manejar, además de todas las demás disrupciones que afectan a las cadenas de suministro en este momento, incluidos los desvíos en curso en la región del Mar Rojo y la sequía en el Canal de Panamá".
Por último, puntualizó que "la amenaza de huelgas laborales en la Costa Este puede causar muchos más trastornos al transporte marítimo de bienes que el derrumbamiento del puente Francis Scott Key”.
Por MundoMaritimo