当前位置:新闻动态

    EE.UU y UE frenan sus esfuerzos a favor de un puente comercial Asia - Europa debido a guerras en Ucrania y Gaza

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/03/21 08:43:28

    Un ambicioso proyecto para vincular las potencias industriales emergentes del sur de Asia con Europa y más allá toma forma, pero al mismo tiempo ilustra la dificultad de alinear las aspiraciones de una de las rutas comerciales más largas del mundo durante el actual período de agitación geopolítica, reporta Bloomberg.

    Después de firmar el acuerdo del Corredor Económico India - Medio Oriente – Europa (IMEC) en las reuniones del G-20 en Nueva Delhi en septiembre, los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea y varias naciones europeas se encuentran estancados financieramente y preocupados diplomáticamente por los conflictos bélicos en Ucrania y en Palestina.

    Mientras tanto, India y los Emiratos Árabes Unidos (EUA) dos miembros adicionales del IMEC, (cuyas alianzas geopolíticas difieren de las de La Unión Europea y Washington) han tomado medidas rápidas en proyectos de infraestructura. Entre ellas se incluye la planeación de una serie de trabajos portuarios, ferroviarios y digitales durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Abu Dabi a mediados de febrero. India está impulsando proyectos internos como un ferrocarril occidental para ayudar a trasladar rápidamente sus exportaciones a Medio Oriente.

    Desde la perspectiva de los EUA, las conversaciones sobre el corredor comercial aún están en curso y progresando, las que según fuentes no se han descarrilado a causa del conflicto entre Israel y Hamas. EUA intentará fortalecer sus relaciones con todos los países involucrados y particularmente con la India, aprovechando tanto la infraestructura nueva como la existente.

    IMEC se estanca

    El conflicto en curso entre Israel y Hamas efectivamente estancó conversaciones más amplias sobre el IMEC a partir del 7 de octubre, especialmente porque la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita era un objetivo clave para el acuerdo liderado por Estados Unidos.

    Mientras, Estados Unidos está sumido en el debate interno sobre si se deben asegurar más fondos para la defensa de Ucrania contra Rusia y cómo hacerlo, Europa desvía hasta el último euro disponibles hacia dicha causa, restando empuje a los IMEC.

    Los dos conflictos son enormes obstáculos para el objetivo de Estados Unidos y Europa de reafirmar el orden global liderado por Occidente y ofrecer una alternativa a China. "La UE necesita convertir el proyecto en un éxito como parte de sus esfuerzos para contrarrestar la Franja y la Ruta de China, pero está luchando para destinar recursos y potencia diplomática para impulsarlo de manera decisiva", dijo Rym Momtaz, investigador de la Internacional Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, basado en París.

    Los avances de India y EUA 

    Narendra Modi se reunió con el líder de los EUA, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, el mes pasado en Abu Dhabi, ocasión en que la guerra y el conflicto en el Mar Rojo ocuparon un lugar destacado en las discusiones, según el Secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vinay Kwatra.

    Esa misma semana, AD Ports Group, la empresa de logística de Abu Dhabi, anunció un acuerdo con la empresa de transporte india RITES Ltd. y la Junta Marítima de Gujarat. Los tres acordaron desarrollar nuevos puertos, ferrocarriles y otras infraestructuras, así como explorar oportunidades conjuntas relacionadas con IMEC, dijo AD Ports en un comunicado.

    India también cerró acuerdos y tomó medidas para apuntalar la infraestructura nacional en aras de cumplir su parte de la visión de los IMEC.

    DP World, por su parte, firmó un contrato por US$3.020 millones en enero para mejorar la infraestructura portuaria en Gujarat, incluidos puertos de gran calado, una zona económica especial y una estación de carga privada. 

    Además, una instalación de India Mart en los Emiratos Árabes Unidos que, según funcionarios indios, estará lista para fin de año, permitiría a 40.000 empresas indias posicionar previamente productos. Y se espera que una línea ferroviaria de 1.506 kilómetros (936 millas) que conecta el norte de la India con los puertos del oeste del país, parte de la cual ya está operativa, mantenga el flujo de bienes desde los centros de producción a los puertos.

    Sin duda, el proyecto IMEC no ha obtenido el apoyo de todos los países a los que afecta. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por su parte, ha dicho que no puede existir sin su aprobación.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, también busca organizar una primera reunión para sentar las bases del trabajo de los IMEC, pero su propuesta ha sido cuestionada en privado por otros países con el argumento de que Francia no tenía un papel principal antes del anuncio de los IMEC.

    Por MundoMarítimo