
当前位置:新闻动态
NorthStandard detalló la fusión que la convirtió en uno de los P&I Clubs más grandes del mundo durante simposio en Chile
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/25 09:20:34
El martes 19 de marzo se llevó a cabo en el hotel Ritz-Carlton el simposio Charterers & Traders P&I. El evento fue organizado por NorthStandard P&I Club en conjunto con JJR Abogados y Atlantic Insurance & Reinsurance Brokers y en la oportunidad se anunció en Chile la reciente fusión de los clubes Standard y North que da forma a NorthStandard, el segundo P&I club más grande e influyente a nivel mundial.
La instancia, a la que asistieron 50 invitados, fue inaugurado por Richard Max Adler, de Atlantic Insurance & Reinsurance Brokers y Ricardo Rozas, Partner en JJR, y contó con las exposiciones de Nicholas Frampton, Head of Americas, UK & Ireland; Gina Venezia, Head of Commercial; Edward Atkins, Head of Underwriting; y Andrea Isaza, Claims Executive, quienes debatieron sobre el panorama marítimo regional y mundial, como también las ventajas de esta reciente fusión para sus clientes.
Motivadores de la fusión
Según explicó Frampton, existieron diversos motivos para impulsar esta unión, entre ellos poder enfrentar de mejor manera los desafíos de una industria siempre cambiante como el avance hacia de descarbonización y sostenibilidad, enfrentar de mejor manera las nuevas regulaciones, adaptarse e incorporar las nuevas tecnologías y por supuesto, todos los temas relacionados con la seguridad de los buques y sus tripulantes.
Sin embargo, para Frampton, existen 2 aspectos claves en esta fusión: “en primer lugar, la unión de talentos y experiencias que ahora sumamos al juntar los equipos de ambos clubes, lo que nos permitirá entregar un mejor servicio. En segundo lugar, financieramente nos hace un club más robusto y fuerte para enfrentar de mejor manera el futuro”, explica.
El potencial de Chile
Por otro lado, el anuncio de la fusión de ambos clubes en Chile no fue fortuita. NorthStandard P&I Club tiene en la mira a Chile como un territorio de potencial expansión. “Tenemos algunos miembros muy fuertes en Sudamérica, pero vemos a Chile como un área de crecimiento. Muchos armadores, charteadores, traders y un mercado potencial de clientes sin explotar para nosotros, así como tradicionales. Además estamos en un momento adecuado, el mercado se está moviendo en una dirección distinta y ofreciendo algo ligeramente diferente a los proveedores actuales, algo que deberíamos perseguir”, reflexionó Frampton.
Ricardo Rozas, partner de JJR Abogados, firma que cumple el rol de corresponsal del club, destacó que esta es la primera vez que se realiza un evento de este tipo. “Este es el primer evento que yo recuerde, el primer esfuerzo redireccionado a la industria específica de charteadores y de traders. Normalmente, en el pasado, los clubes venían con el ojo puesto en los armadores, en el cluster inicial como CSAV o CCNI. Hoy ellas se fueron, solo queda Ultranav, pero hay una industria muy potente relacionada con minería, graneles y otras industrias y están casi todos presentes. Esta aquí toda la gente que queríamos que estuviese nos alegramos que el evento resultara bien”, señaló.
Por MundoMarítimo