当前位置:新闻动态

    LIFE, Programa de Liderazgo Femenino, realizó su segunda edición en el marco del Mes de la Mujer

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/03/26 08:58:11

    Las mujeres de la industria marítima, portuaria y logística ocupan hoy en día más posiciones técnicas y directivas que años atrás. Esto se debe a iniciativas como LIFE, Programa de Liderazgo Femenino que responde a la necesidad de capacitar de manera continua y consistente a las mujeres que se desempeñan dentro del sector. La instancia brinda coaching, formación, instrucción en oratoria empresarial y networking a las participantes, y surge como fruto de la alianza estratégica entre Empresa Multimodal y PR Ports, las que, en esta oportunidad, desarrollaron el encuentro en el marco del Mes de la Mujer.

    El Programa, considerado como un espacio vital para el desarrollo personal y para generar oportunidades de negocios entre las mujeres de diversas empresas de distintos países relacionadas con el ámbito marítimo-portuario de América Latina, contó en esta ocasión con la participación de 50 mujeres de la región que ocupan posiciones de mandos medios y gerenciales en empresas del sector. 

    Elvia Bustavino, subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), enfatizó que “LIFE nace de la motivación de muchas mujeres latinoamericanas profesionales con la necesidad de ser visibles, pero que muchas veces se cohíben por temor, dejando pasar oportunidades de crecimiento”. 

    Modalidad 

    Durante varios días se realizaron diversas actividades:

    • Sesiones de coaching individual y grupal, clases de negociación y oratoria empresarial. 

    • Almuerzo de Meet & Greet con personalidades relevantes de la industria.

    • Visitas técnicas portuarias.

    • Visita a las Esclusas de Cocolí del Canal de Panamá.

    • Visita al Museo del Canal Interoceánico de Panamá.

    • Actividades sociales y de networking..

    Las sesiones especializadas se centraron en potenciar el liderazgo femenino. En ese aspecto, se tocaron temas como liderazgo emocional, negociación, intercambio de experiencias internacionales, metawords, entre otros.

    Algunos de los expositores que participaron en esta segunda edición fueron Antonio Domínguez, presidente para América Latina y el Caribe de MAERSK; Margaret Rose Grisby, Profesora de INCAE Business School; Cibeles De Freitas, CEO de PR5, firma de relaciones públicas; Lisbeth Thomas, Gerente de Recursos Humanos de APM Terminals Costa Rica; Marliz Bermudez Richard, managing director de APM Terminals México, entre otros.

    Networking

    Varias de las actividades realizadas durante el programa tuvieron como principal objetivo el networking. Se realizaron visitas al Museo del Canal Interoceánico de Panamá, donde la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, realizó una presentación sobre la situación actual de la ruta interoceánica. Luego, se llevó a cabo una visita guiada por las distintas salas del museo donde las participantes pudieron conocer un poco más de la historia e importancia del Canal.

    Cabe destacar la entrega del Sello LIFE, reconocimiento que se le hace a las empresas e instituciones por su apoyo al Programa de Liderazgo Femenino para el sector marítimo portuario y por su compromiso con la igualdad y equidad.

    El programa culminó con una visita guiada a las Esclusas de Cocolí en el Canal ampliado, donde las asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar de primera mano, el paso de dos buques y la operación de las instalaciones. 

    Se espera que para el 2025 se pueda realizar la tercera edición de este evento con una mayor participación de mujeres líderes.

    Por MundoMarítimo