
当前位置:新闻动态
Buques más antiguos y con información de seguros desconocida transitan más frecuentemente por el Mar Rojo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/26 09:05:23
La antigüedad de un buque y la cobertura de seguro contra riesgos como derrames de petróleo y colisiones (conocido como seguro P&I) son dos de varias formas de determinar la calidad de una nave. Bloomberg News examinó estos factores para una muestra de casi 10.000 naves mercantes que atravesaron el Mar Rojo o el Cabo de Buena Esperanza entre el 1 de diciembre de 2023 y el 10 de marzo de 2024, tras lo cual pudo determinar que los buques que aún realizan la peligrosa travesía hacia el Canal de Suez es más probable que sean más antiguos que el promedio y con información de seguro desconocida en comparación con el mismo período hace un año.
El análisis muestra un aumento en el número de buques que transitan por el Mar Rojo que tenían más de 14 años de antigüedad (promedio global) y tenían información de seguro imposible de rastrear.
Por otra parte, el perfil más riesgoso de los buques que continúan transitando por el Mar Rojo aumenta las posibilidades de derrames del petróleo que utilizan como combustible, aumentando la amenaza a los arrecifes de coral y manglares, las poblaciones de peces y los puertos, generando dudas sobre quién pagaría para limpiar los daños.
Según datos de la empresa de gestión de riesgos marítimos Ambrey Analytics, más de 70 buques mercantes confirmados recibieron algún tipo de amenaza de parte de los hutíes hasta el 15 de marzo. La inmensa mayoría de estas amenazas fueron marcadas como “aproximaciones sospechosas” o “avistamientos”. Esos incidentes incluyen impactos de misiles en zonas cercanas o maniobras en círculos alrededor de las naves por parte de embarcaciones controladas por los hutíes. Además, cerca de un tercio de estos buques mercantes sufrieron daños físicos.
El aumento relativo de la antigüedad de los buques que transitan por el Mar Rojo también se refleja en las naves atacadas. Si bien los primeros incidentes abarcaron más o menos la edad promedio de la flota mercante, los ataques más recientes se han inclinado hacia naves más antiguas a medida que los más nuevos han optado por navegar por el Cabo de Buena Esperanza.
De los buques confirmados, que resultaron dañados o amenazados, más de dos quintas partes tenían una antigüedad mayor que la edad promedio de la flota a nivel mundial.
Por MundoMarítimo