当前位置:新闻动态

    Flota mundial de portacontenedores está "plenamente empleada" y no existe inactividad "estructural"

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/08 08:37:32

    La situación de inseguridad en algunas zonas del Mar Rojo y los consiguientes desvíos de buques a través del Cabo de Buena Esperanza siguen obligando a las líneas navieras a inyectar tonelaje adicional en sus redes. Esta demanda sigue manteniendo baja la capacidad ociosa de los portacontenedores. A finales de abril, sólo el 0,6% de la flota mundial estaba inactiva en el sentido de “desempleada”, informa Alphaliner

    A pesar del gran número de buques nuevos, que suman alrededor de 1 MTEUs de capacidad, entregados desde principios de año, la oferta de capacidad sigue siendo bastante escasa. En la actualidad, puede considerarse que la flota de portacontenedores está “plenamente empleada” y que no existe inactividad “estructural”. 

    Además del Mar Rojo, la atención se ha centrado en el Estrecho de Ormuz, donde Irán detuvo un buque operado por MSC. Mientras los buques mercantes sigan utilizando el estrecho, esta región podría convertirse en otro problema para las líneas navieras, con efectos imprevisibles sobre el transporte marítimo mundial y, por tanto, la oferta y la demanda.

    Desglose

    Al 22 de abril, Alphaliner contabilizaba 65 buques inactivos por 181.185 TEUs. La flota inactiva se ha mantenido estable desde principios de abril, con un ligero descenso de unos 22.500 TEUs. Esta pequeña reducción procede tanto de la capacidad ociosa controlada por líneas navieras como de la controlada por armadores no operadores (NOOs)

    Mientras tanto, la capacidad inmovilizada en dique seco también se mantuvo estable durante las dos últimas semanas, con sólo una ligera fluctuación al alza de unas 14.000 TEUs. Se situó en un total de 131 buques por un total de 536.776 TEUs. 

    Esto representó el 1,8% de la capacidad de la flota mundial, sin cambios respecto a la encuesta anterior. En comparación con la misma semana del año en 2022, cuando el 2,5% de toda la capacidad de la flota estaba en dique seco, el valor fue algo inferior, ya que las líneas navieras dieron prioridad a mantener los buques en servicio.

    Por MundoMaritimo