
当前位置:新闻动态
Puertos de México movilizaron 67,8 millones de toneladas en el primer trimestre del 2024, una disminución del 2,1%
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/08 08:40:24
La movilización de carga en los puertos de México durante el primer trimestre de 2024 cayó 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de la Marina Armada (Semar). En concreto, el Sistema Portuario Nacional movilizó 67.864.002 toneladas de carga en el periodo enero-marzo de 2024, informa Lead Transporte Global.
Respecto a la movilización de petróleo y derivados, el sector totalizó 25.779.256 toneladas, que equivale a 38% del total nacional, anotando una disminución del 6,1% interanual. Asimismo, los graneles minerales alcanzaron 12.410.968 toneladas, que corresponden al 18,3% del total, registrando una reducción de 15,8% en comparación al mismo periodo del año pasado. Además, los graneles agrícolas contabilizaron 4.650.697 toneladas con una participación del 6,9% y un aumento en el primer trimestre de 2024 del 0,7%.
En tanto, la movilización de la carga general contenerizada obtuvo un total de 14.185.182 toneladas, lo que representa 20,9% del total nacional, registrando un incremento de 13,7%. También, la carga general suelta participó con 11,9% del total nacional con 8.092.922 toneladas, alcanzando un incremento trimestral de 8,5%.
Por último, los pasajeros de cruceros alcanzaron un total 2.968.509, un incremento de 1,6%, respecto al mismo periodo de 2023.
El movimiento de los puertos está atendiendo diversos problemas y situaciones a nivel nacional e internacional. Se trata del incremento de la demanda del movimiento de carga producto de nuevas inversiones y el aumento de actividades en el sector industrial y petrolero del país. Esto se suma a los problemas en la logística internacional como la sequía en el canal de Panamá y ajustes que han hecho las líneas navieras al utilizar rutas más largas.
Por MundoMaritimo