当前位置:新闻动态

    Ultraport destaca cultura de seguridad en las faenas portuarias en seminario de Contraporchi

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/10 08:40:12

    La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), con el apoyo de Ultraport,  dio inicio al ciclo anual de encuentros con un seminario enfocado en la seguridad y el liderazgo en las faenas portuarias. El evento, desarrollado en Punta Arenas y que congregó a representantes claves de la industria, tuvo como objetivo principal promover un ambiente laboral seguro y productivo para todos los involucrados.

    Las exposiciones del seminario abordaron diversos aspectos fundamentales para la industria portuaria, destacando la cultura de excelencia y orgullo portuario, así como el crucial papel de la supervisión en las faenas, todo lo anterior, ejemplificado por la experiencia de Ultraport. 

    Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport, manifestó que “este seminario es un claro ejemplo de la labor fundamental que desempeña la Cotraporchi en la promoción de una cultura de seguridad en las faenas portuarias de Chile. Desde Ultraport en estos 43 años de historia y a través de nuestra campaña de Orgullo Portuario, reafirmamos el compromiso con alcanzar estos objetivos, trabajando en conjunto para construir puertos más seguros que beneficien a nuestros colaboradores, clientes, familias y comunidades”.

    También, se discutió la importancia de la seguridad en la logística portuaria, con la participación de Ulog, y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), entidades que  compartieron conocimientos sobre la preparación para emergencias a través de la gestión de riesgos de desastres. Finalmente, la Armada de Chile resaltó el rol de la autoridad marítima frente a las condiciones climáticas regionales.

    Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, expresó: "En nuestro constante compromiso con los trabajadores y su seguridad, continuamos desarrollando este tipo de encuentros que fortalecen nuestra industria. Agradezco la participación de empresas claves como Ultraport, Ulog, IST y la Armada de Chile, subrayando su contribución al objetivo común de proporcionar herramientas para un desempeño seguro y efectivo en las labores diarias”.

    Durante el evento, los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto HNH de hidrógeno verde en Magallanes, en la zona austral de Chile, actualmente en fase de evaluación de impacto ambiental. “Poder conocer un proyecto de esta envergadura fue muy relevante para todos. Esperamos que efectivamente sea un aporte de desarrollo importante y seguro para todos los habitantes de Punta Arenas", señaló Baeza.