当前位置:新闻动态

    Safety and Security Capacitaciones realizará cursos sobre combustibles para el sector marítimo a base de hidrógeno verde

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/17 09:45:00

    Safety and Security Capacitaciones a contar del 3 de junio comenzará una campaña de cursos de capacitación en seguridad y protección para las operaciones de manipulación, almacenamiento, trasiego, transporte marítimo y faenas de bunkering de los nuevos combustibles a base de hidrógeno verde para el sector marítimo 

    Los cursos serán impartidos en modalidad sincrónica y asincrónica, a través de la plataforma E-learning de Safety and Security Capacitaciones, donde el alumno encontrará la información de cada uno de los módulos para su estudio, revisión y reproducción. Asimismo, los participantes contarán con la guía personal de los instructores a través de clases por medio del aula virtual Zoom Pro, donde tendrán la oportunidad de resolver dudas e interactuar con las experiencias profesionales de los facilitadores y experiencias de los demás alumnos.

    Los objetivos serán difundir conocimiento acerca del hidrógeno verde y de sus combustibles derivados a los trabajadores marítimos y portuarios con foco en aspectos de seguridad y protección para generar confianza en su manipulación, trasiego, almacenamiento y transporte marítimo y así asegurar la interfaz buque-puerto, elevando los estándares que serán requeridos por las Autoridades Marítimas o Portuarias de cada país.

    “Los cursos de capacitación en seguridad y protección del personal de trabajadores marítimos y portuarios son una necesidad vital para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el mundo, lo que se encuentra identificado por ONU-OMI para el transporte marítimo y reproducido por todas las Estrategias Nacionales de Hidrógeno Verde de los países Latinoamericanos y del Caribe”, explicó Safety and Security Capacitaciones. 

    Programas académicos

    Curso Hidrógeno Verde 1: “Familiarización en Hidrógeno Verde ámbito marítimo y portuario”. Al final del curso el alumno podrá:

    • Comprender el cambio de era en el uso de combustibles verdes.

    • Relacionar el cambio climático a la energía verde y el desarrollo sustentable.

    • Conocer los nuevos combustibles marinos verdes derivados del hidrógeno.

    • Conocer los diferentes usos de los combustibles verdes en los buques y las instalaciones portuarias.

    Contenidos:

    • Energías renovables verdes.

    • Producción de Hidrógeno Verde.

    • Los nuevos combustibles marinos derivados del hidrógeno verde.

    • Motorización de los buques de carga y pasajeros de acuerdo con el combustible marino a utilizar.

    • Especificaciones técnicas de seguridad para tanqueros y terminales. marítimas en la manipulación y trasiego de los nuevos combustibles verdes..

    • Diferentes usos y aplicaciones del hidrógeno y combustibles verdes en equipos y maquinarias de izaje y porteo al interior de las instalaciones portuarias.

    Curso Hidrógeno Verde 2: “Gestión del Riesgo durante los procesos de manipulación, almacenamiento, trasiego y transporte marítimo de los nuevos combustibles marinos verdes”. Al final del curso el alumno podrá:

    • Conocer y acceder a la normativa internacional que rige para los nuevos combustibles marinos verdes

    • Comprender los riesgos inherentes y agregados durante la manipulación de los nuevos combustibles verdes.

    • Realizar en forma segura operaciones de carga y descarga de amoníaco verde.

    • Realizar en forma segura operaciones de bunkering.

    • Contar con información útil para actualizar los Planes de Emergencias de los buques y de las instalaciones portuarias.

    Contenidos:

    • Normativa internacional en seguridad y protección existente y en proceso de confección para buques e instalaciones portuarias.

    • Riesgos químicos, tóxicos y físicos de los nuevos combustibles verdes para el sector marítimo.

    • Operaciones seguras en la interfaz buque-puerto para el trasiego de 

    • Amoníaco verde líquido .

    • Operaciones seguras para faenas de bunkering de metano, metanol, amoníaco y biocombustibles verdes.

    • Actualización de los Planes de Emergencias en los Buques y las Instalaciones Portuarias para la manipulación, almacenamiento, trasiego y transporte marítimo de los nuevos combustibles verdes.

    Cabe mencionar que los cursos están dirigidos a:

    • Personal de Gente de Mar de los buques y Personal de Tierra de las instalaciones portuarias; 

    • Personal de supervisión de seguridad (Safety) y protección (Security) de los buques y de las instalaciones portuarias; personal de Loading Master de las instalaciones portuarias; 

    • Personal de autoridades de servicios públicos fiscalizadores de las actividades marítimas y portuarias; personal de los servicios policiales, bomberos y de emergencias médicas de las ciudades puerto.

    • Personal de empresas de provisión de bunkering para la flota mercante mundial.

    • Personal de empresas de control de calidad y mediciones de combustibles para el sector marítimo. 

    • Personal de empresas de almacenamiento y transporte de combustibles para el sector marítimo por ductos, camiones, barcazas y ferrocarril.

    Para mayor información escribir a: capacitaciones@safetyandsecurity.cl