当前位置:新闻动态

    Brasil recupera flujo de exportaciones de soja a China tras un débil inicio de año

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/21 09:30:47

    BRS Dry Bulk reporta que la difícil situación meteorológica en Brasil no estaría siendo impedimento para que se registraran signos de recuperación en las exportaciones de soja hacia China tras un comienzo de año más bien lento. En los dos primeros meses del 2024, las importaciones chinas de soja alcanzaron su nivel más bajo en cinco años, con una caída interanual del 20% en marzo. Esto llevó las importaciones del primer trimestre a 18,58 millones de toneladas, casi un 11% menos que en el mismo periodo de 2013.

    Sin embargo, los datos aduaneros de  China indican que en abril se registró un aumento anual del 18%, impulsado principalmente por las compras desde Brasil. En total, China importó 8,57 millones de toneladas de soja en abril, la cifra más alta registrada para ese mes. Esto situó las importaciones de soja entre enero y abril en 27,15 millones de toneladas, un ligero descenso del 2,9% interanual, reduciendo así la brecha del primer trimestre.

    Además, la competitividad de los precios brasileños estaría favoreciendo estas importaciones frente a las de Estados Unidos. Al respecto, Guoyuan Futures informó que el precio CFR (costo y flete) de la soja brasileña para entrega en China entre junio y agosto se encuentra entre US$505 y US$518/tonelada, mientras que los envíos desde Estados Unidos cotizan a US$538/tonelada.

    Panamax-Kamsarmax y Handysize-Ultramax bajo amenaza

    Se espera que las importaciones de soja en los próximos dos meses se mantengan fuertes, con una media prevista de 11 millones de toneladas en mayo y junio. No obstante, Brasil enfrenta desafíos debido a fuertes lluvias e inundaciones que afectan la cosecha y las entregas a los puertos. 

    BRS Dry Bulk indica que si estas condiciones persisten, podrían producirse retrasos en las entregas y un aumento de los costos de flete, lo que podría afectar la competitividad de la soja brasileña frente a la estadounidense. Esto llevaría a China a incrementar sus importaciones desde Estados Unidos durante la temporada alta de exportación de Brasil, lo que implicaría un cambio en la demanda de buques en el Atlántico y en la composición del transporte de grano, impactando notablemente en los segmentos Panamax-Kamsarmax y Handysize-Ultramax.

    Por MundoMaritimo