
当前位置:新闻动态
Capacidad entregada en los que va del año alcanza los 1,14 millones de TEUs en 2024
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/21 09:32:33
La flota mundial de portacontenedores ya ha añadido 1,14 MTEUs de nueva capacidad este año, con 176 buques entregados desde enero hasta mediados de mayo, reporta Alphaliner.
Del total, sólo cinco Megamax se unieron a la flota (tres para OOCL, dos para Hapag-Lloyd), añadiendo 119.000 TEUs a la flota mundial, una cifra bastante baja.
Por el contrario, los Neopanamax fueron el principal impulsor del crecimiento de la flota con 38 buques y un total de 576.000 TEUs entregados. Se incluyen en este tamaño dos buques de 16.500 TEUs de Maersk que técnicamente no son Neopanamax, sino más bien buques más cortos y anchos con una capacidad comparable.
La clase "media del mercado", en el rango de tamaño de 5.000 a 8.500 TEUs, añadió 35 buques y 238.000 TEUs. De ellos, doce portacontenedores con un total de 68.000 TEUs entran en la categoría de "reemplazo Panamax" que se ubica -aproximadamente- entre los 5.000 y 6.000 TEUs. Los otros 23 (por un total de 170.000 TEUs) son buques compactos de más de 7.000 TEUs.
En el sector de 2.000 a 4.000 TEUs, bastante heterogéneo en términos de diseños y dimensiones, se añadieron 43 buques y 126.000 TEUs. Esta cohorte incluye una mezcla de naves Chittagongmax y Eurofeeders Ice Class, así como buques nacionales chinos, pero también naves tipo Maxi-Bangkokmax ultra anchos de 2.300 TEUs.
En el sector Bangkokmax, más estándar, de alrededor de 1.800 a 1.950 TEUs, los astilleros entregaron 25 buques por un total de 46.000 TEUs de capacidad.
Por último, los restantes tamaños, que comprenden una amplia gama de tipos de buques muy diferentes, sumaron 30 buques y un total combinado de 35.000 TEUs.
Las líneas navieras poseen 83 de los nuevos buques (625.000 TEUs), mientras que 93 (516.000 TEUs) son controlados por proveedores de capacidad.
Sin embargo, estas cifras no tienen en cuenta que ONE es un accionista importante del mayor armador no operador de portacontenedores del mundo (Seaspan), y tampoco reflejan la participación que poseen algunos armadores en algunas líneas navieras.
Por MundoMaritimo