当前位置:新闻动态

    Puerto San Antonio: Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto realizó su primera sesión del año

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/23 08:54:28

    En la sede del Instituto Profesional Aiep, en Barrancas, se llevó a cabo la primera reunión de este 2024 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio, instancia que tiene como propósito principal lograr un desarrollo armónico entre el terminal portuario y la comunidad de la provincia de San Antonio.

    El encuentro estuvo encabezado por el gobernador regional Rodrigo Mundaca y contó con activa participación del presidente del directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, y de la alcaldesa de San Antonio Constanza Lizana, además de representantes de la comunidad, gremios del comercio y organizaciones ambientales.

    Respecto al trabajo de este primer encuentro del año, el gobernador regional sostuvo que “hemos propuesto una hoja de ruta que nos conduzca precisamente a firmar un acuerdo por el desarrollo de San Antonio, pero con énfasis en el desarrollo de la ciudad y de la provincia. Esto no parte de cero, porque el Consejo de Coordinación de Puerto San Antonio lo reactivamos en octubre de 2022, después de dos años de estar completamente inactivo. Y ya tenemos cinco sesiones, más una sesión extraordinaria de 2023”.

    Mundaca explicó que “el acuerdo por San Antonio es un punto de partida, no un punto de llegada. En Valparaíso, por ejemplo, estamos haciendo un seguimiento a los puntos que están contenidos en el acuerdo que se le entregó al Presidente Boric y lo mismo estamos pensando en San Antonio”.

    Positivo Balance 

    Eduardo Abedrapo hizo un positivo balance de esta primera sesión del año, asegurando que “tuvimos la posibilidad de reseñar un camino que permita, prontamente, materializar un documento que establezca compromisos concretos del Gobierno Regional, de la municipalidad, de la Empresa Portuaria de San Antonio, pero también de la comunidad para empujar un conjunto de medidas y de proyectos que permitan que, junto con asegurar el desarrollo portuario, se generen mejoras para la calidad de vida de la gente y para la ciudad de San Antonio, y que, en definitiva, tengamos una relación cada vez más armónica entre el puerto y la ciudad, que es justamente el objetivo de esta instancia. Es un punto de partida para lo bueno que podría venir”.

    El presidente de Puerto San Antonio agregó que “desde que estamos en la presidencia (de EPSA) hemos tenido una relación directa con las organizaciones, yendo a sus propias sedes y generando un diálogo abierto, sin censuras. Creo que esa es la manera de entendernos y de ampliar más ese diálogo y profundizarlo de forma constructiva y teniendo en vista, siempre, lo mejor para la ciudad de San Antonio”.

    Por su parte, Víctor Godoy, presidente del Consejo Ciudadano Ciudad Puerto San Antonio, indicó que la instancia   “Va a agarrando más cuerpo, va tomando algunas componentes del territorio que no estaban incorporadas en sesiones anteriores” y  resaltó la participación de Eduardo Abedrapo: “Me pareció que el presidente de EPSA estuvo muy participativo, tiene buenas intenciones. Me quedó una buena impresión del presidente, ojalá se siga plasmando en más reuniones y más aterrizajes para concretar todos los proyectos de desarrollo que queremos lograr como ciudad”.

    Próxima reunión

    Rodrigo Mundaca subrayó que dentro de este trabajo colaborativo “todo el mundo está siendo escuchado. El próximo 7 de mayo nos vamos a volver a reunir y creo que el mensaje final es de optimismo, porque somos muchos los que estamos involucrados en San Antonio para hacer realidad un acuerdo que le tribute a la ciudad, que el desarrollo portuario pueda respetar el medio ambiente, que sea sustentable y sostenible, que ponga en el centro el tema de la empleabilidad, de los empleos dignos, y por eso estamos tan expectantes y ya tenemos una hoja de ruta que esperamos podamos cumplir. También esperamos que el 7 de mayo se involucren más actores, porque los necesitamos a todas y a todas”.

    La autoridad regional también valoró el rol que está teniendo la empresa portuaria en esta instancia. “Hoy tenemos un presidente del Puerto de San Antonio (Eduardo Abedrapo) que comprende la importancia que tiene escuchar a las comunidades y los espacios de participación. Se nota que está presente y que ha escuchado a la comunidad”.

    Por último, Mundaca destacó que en la sesión de este martes se realizó la presentación del proyecto de campus clínico que se pretende implementar en el edificio del antiguo hospital de San Antonio, al que se suman otras iniciativas, como “la protección a los cuerpos de agua, la protección de las playas y también del patrimonio material e inmaterial de la provincia”.