
当前位置:新闻动态
PIL y DCSA se asocian para impulsar la innovación digital en el sector de contenedores
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/24 08:41:49
Pacific International Lines (PIL) anunció su asociación con la Digital Container Shipping Association (DCSA), la cual tiene el objetivo de impulsar la estandarización y la innovación digital en el sector de contenedores. La DCSA busca acelerar la digitalización mediante la armonización de normas de datos, con el propósito de crear un marco interoperable que reduzca la fricción y los costos, mejorando así la experiencia del cliente.
PIL colaborará estrechamente con la DCSA en el desarrollo, alineación y validación de normas de digitalización para promover su adopción en toda la industria del transporte marítimo de contenedores.
Entre las metas de la DCSA se encuentran facilitar el comercio sin papeles, mejorar la visibilidad de la carga, optimizar las recaladas portuarias y gestionar eficientemente los equipos. La estandarización de normas de datos y condiciones legislativas comunes e interoperables se espera que mejore significativamente los plazos de entrega y simplifique las comunicaciones y transacciones entre todas las partes involucradas en una operación comercial internacional.
Un buen historial
PIL ya implementó iniciativas de digitalización, incluyendo el uso de embarques electrónicos (eBL) para reducir plazos de entrega, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del cliente. El eBL facilita la creación, aprobación, distribución y seguimiento de documentos, al mismo tiempo que reduce fraudes y elimina el riesgo de pérdida de documentos en papel.
Se estima que la eliminación de los BL en papel podría generar ahorros de hasta US$6.500 millones en costos directos para las partes interesadas, y podría impulsar un crecimiento anual del comercio mundial de entre US$30.000 y US$40.000 millones.
Lars Kastrup, CEO de PIL, comentó: "PIL ha emprendido activamente iniciativas de digitalización y nos complace unirnos a la DCSA para acelerar nuestro camino y aumentar las capacidades de digitalización del sector. La digitalización no solo aumenta la eficiencia y reduce los costes, sino que también reduce nuestra huella de carbono y simplifica las transacciones para todas las partes interesadas.
Por MundoMaritimo