• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

当前位置:新闻动态

Presidente de Empresa Portuaria San Antonio visitó el Instituto Nacional de Hidráulica

来源:    编辑:编辑部    发布:2018/09/09 12:04:54

Una delegación de Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), encabezada por el nuevo presidente del directorio, Francisco Silva Donoso, visitó el laboratorio de Hidráulica del Instituto Nacional de Hidráulica (INH), emplazado en Peñaflor, en Santiago. Acompañado del gerente general, Aldo Signorelli; Daniel Ruz, subgerente; Daniel Roth, gerente Puerto Exterior; y Pablo Suckel, fiscal, todos de EPSA, presenció los ensayos en el Canal de Olas del INH, del estudio del PGE del Puerto de San Antonio. Éste corresponde a un estudio internacional que actualmente lidera HR Wallingford (Inglaterra) en alianza con el INH. También participaron expertos de la Consultora Internacional PRDW, que es la contraparte técnica por parte de EPSA.

El puerto Exterior es la obra de ampliación portuaria del Puerto de San Antonio, de mayor magnitud y capacidad que se esté proyectando en Chile, por lo cual los estudios asociados, así como el estándar y capital humano que participan de él son de talla mundial. El estudio de modelado físico del proyecto se suma a otros 14 estudios que en sus 50 años de historia el INH ha desarrollado para este puerto, con el objeto de evaluar la utilización de los diferentes sitios en el interior.

“Hoy estamos participando en esta investigación internacional para construir un mega proyecto para nuestro país, en base a modelos físicos, tanto en 3D como en 2D (Canal de Olas), los que posteriormente nos permiten calibrar y perfeccionar los modelos numéricos”, precisó Karla González, directora del INH.

Los ensayos en 3D se están llevando a cabo en HR Wallingford (Inglaterra) y parte del modelamiento en 2D se está realizando en el INH, utilizando la misma metodología y aplicando los mismos criterios científicos en ambos Laboratorios (Chile e Inglaterra). “Todo ello nos está permitiendo optimizar este gran rompeolas de casi 4 kilómetros de extensión que tiene el Puerto San Antonio”, dice la directora del organismo.

A la fecha, el INH ha procesado resultados y ha obtenido información de valor para optimizar el diseño del Puerto de Gran Escala (PGE) y dar recomendaciones técnicas en razón de la estabilidad y sustentabilidad del diseño de la obra.

Modelo PGE

Los ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio presenciaron en vivo una serie de ensayos, que mostraron cómo la paleta reproduce el oleaje en el canal de olas y este oleaje llega a la estructura en estudio (parte o sección del rompeolas).

“Mi impresión del ensayo Puerto a Gran Escala es extremadamente positiva. Este proyecto va muy bien encaminado y está cumpliendo con las expectativas de contar con una infraestructura portuaria segura y confiable. Es magnífico que Chile cuente con una institución como el INH, que tiene las competencias para poder realizar la modelación de estas obras y que además cuenta con tecnología de tan buen nivel”, sostuvo el presidente de EPSA, Francisco Silva.

Por su parte, Daniel Roth, gerente Puerto Exterior de EPSA, recalcó que el INH está a la vanguardia en la tecnología de ensayos, tanto por su excelente nivel profesional y técnico, como por el hecho de que está trabajando en conjunto con HRWallingford, un laboratorio de gran prestigio mundial. “Todo ello ha permitido una transferencia de conocimientos y tecnología muy valioso para el proyecto en Puerto San Antonio”, indicó el ejecutivo.