
当前位置:新闻动态
Emporcha expuso necesidad de ampliación portuaria ante crecientes proyectos productivos en el sur de Chile
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/05 09:40:44
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), a través de su directorio y gerencia general, fue parte de la sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, que se desarrolló en Puerto Aysén, y que fue liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow. En la ocasión, Emporcha dio a conocer la propuesta de ampliación de infraestructura que impulsa.
“Pudimos hacer un breve repaso sobre nuestro recinto portuario, cuál es su infraestructura actual y por qué es necesario ampliar su capacidad, así como las dificultades que nos podemos encontrar para materializarla y también algunas alternativas de financiamiento. Esta iniciativa fue bien recibida por el Gabinete Pro Crecimiento y también por quienes asistieron representando al sector privado”, detalló Felipe Candia, gerente general de Emporcha.
Durante la exposición, se entregó el panorama actual de la operación del recinto aisenino, que en siete hectáreas y con una capacidad de atender naves de hasta 190 metros de eslora y 9,2 metros de calado, moviliza más de 450 mil toneladas de carga multipropósito de sectores como pesca, minería y acuicultura, y atiende más de 5 mil recaladas anuales, además de operar cinco muelles de conectividad en el litoral norte de la región
Momento de inflexión
Según Candia fue importante plantear que el momento de inflexión de la región, que tiene varios proyectos mineros, forestales y energéticos en carpeta para la próxima década, obliga a buscar alternativas de crecimiento para que el puerto sea infraestructura habilitante para su expansión económica, y no un elemento restrictivo para que ello ocurra.
“Estamos viendo que distintos proyectos que existen en la región podrían verse restringidos por la capacidad del puerto para atender los requerimientos logísticos propios de cada proyecto. Eso podría afectar el desarrollo de inversiones privadas, si es que no abordamos la necesidad de desarrollar una capacidad suficiente que pueda atender y viabilizar proyectos, entre ellos, la iniciativa de la minera Newmont”, ejemplificó el gerente de Emporcha.
Al respecto, entre las propuestas expuestas por la portuaria en la sesión está el incorporar una nueva metodología -atendiendo las particularidades locales- para determinar la proyección de demanda; atender nuevos criterios para definir una eventual recomendación favorable (RS) a la ampliación; modificar la normativa vigente para incorporar excepciones para la multioperación; y buscar alternativas de financiamiento estatal, entre otras.
Cabe mencionar que el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo es instancia consultiva y descentralizada, que impulsa el Ejecutivo y que reúne con cierta periodicidad -sesionando en regiones- a autoridades nacionales y locales, junto a representantes de empresas y gremios de cada territorio, con el fin de revisar iniciativas de inversión pública y privada.
Por MundoMaritimo