
当前位置:新闻动态
Industria marítima no logra definir mejor opción entre los combustibles renovables
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/21 08:36:35
Transportistas de todo el mundo se congregaron en Montreal para debatir sobre las opciones de combustibles sostenibles para sus buques, una decisión importante para la industria marítima, teniendo en cuenta que los buques construidos hoy continuarán operando hasta 2050. La cumbre anual de la Cámara Marítima Internacional (ICS, por su sigla en inglés), encabezada por su presidente Emanuele Grimaldi, se centró en la necesidad de consenso entre gobiernos, productores y el sector del transporte para avanzar hacia una energía más limpia, informó St. Albert Gazette.
Diversas opciones
En la reunión se discutieron diversas opciones de combustibles, incluyendo el metanol, el amoníaco, el hidrógeno y la propulsión nuclear, en un sector donde actualmente operan aproximadamente 58.000 buques de carga que utilizan principalmente fuel oil pesado, conocido por sus altos niveles de azufre.
Grimaldi destacó que cada tipo de combustible puede ser adecuado para diferentes tipos de naves. No obstante, enfatizó la necesidad de incrementar el suministro de combustibles sostenibles, dado que actualmente su disponibilidad es limitada. En ese sentido, el metanol se destacó por su potencial, ya que puede ser producido a partir de residuos. Sin embargo, se advirtió sobre su toxicidad, lo que implica precauciones estrictas en su manejo, especialmente en las salas de máquinas.
El amoníaco, otro combustible con potencial para el sector marítimo, no emite dióxido de carbono durante su combustión. A pesar de sus beneficios medioambientales, presenta desafíos significativos debido a su inflamabilidad, corrosividad y costos elevados. Actualmente, los motores para su utilización en buques aún no están disponibles, aunque se espera que los primeros motores de amoníaco sean entregados entre finales de este año y principios de 2025.
Para los buques más pequeños, la energía de baterías se presenta como una solución viable, mientras que la fusión nuclear podría ser una opción en un futuro más lejano. En cuanto al hidrógeno verde, producido a partir de electricidad renovable, Grimaldi señaló su alto potencial explosivo, aunque podría seguir siendo demandado si se garantizan medidas de seguridad adecuadas.
Durante la cumbre, los miembros de la ICS tenían previsto realizar una votación informal sobre las opciones de combustibles renovables que presentan mayor potencial para el futuro del transporte marítimo.
Por MundoMaritimo