当前位置:新闻动态

    Liebherr-MCCtec GmbH vuelve a ser honrada con la medalla de oro de EcoVadis

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/29 11:02:02

    Liebherr-MCCtec GmbH- división de Liebherr a cargo de las actividades comerciales que incluye la fabricación de una amplia gama de grúas marítimas - ha recibido por tercera vez consecutiva la medalla de oro de la prestigiosa agencia de calificación de sostenibilidad EcoVadis. Este premio reconoce el compromiso continuo de la compañía con la responsabilidad corporativa.

    La distinción, que está reservada al 5% de las empresas con mejores resultados evaluadas en todo el mundo refuerza aún más la posición de Liebherr-MCCtec GmbH, que pasa de las mejores empresas que conforman el 2%, al grupo de empresas mejor valoradas en su propio sector que conforman el 1%.

    En 2023, la empresa implementó importantes mejoras e iniciativas en materia de sostenibilidad. Entre ellas se incluyen la introducción o ampliación de certificaciones ISO en las áreas de safety y seguridad de la información en las cuatro sedes europeas de Liebherr-MCCtec GmbH y la definición de nuevos objetivos cuantitativos en la política de Responsabilidad Corporativa. Además, se han definido nuevos objetivos hasta 2030, incluida la certificación con los más altos estándares de calidad, seguridad ocupacional, energía, medio ambiente y seguridad de la información.

    "Recibir una vez más la medalla de oro de EcoVadis es una confirmación de nuestros esfuerzos por mejorar aún más en términos de sostenibilidad y responsabilidad social", afirma Tatjana Grissemann-Peter, directora de Responsabilidad Corporativa de Liebherr-MCCtec GmbH quien añadió que "estamos orgullosos de nuestro progreso y seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras para hacer una contribución positiva a nuestra sociedad y al medio ambiente". 

    Próximos hitos

    Como parte de su compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Liebherr-MCCtec GmbH publicará en 2023 un informe ampliado que contiene información detallada sobre gobernanza, derechos humanos, normas laborales, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción. 

    Otro hito es el desarrollo de una estrategia de descarbonización y gestión de gases de efecto invernadero de aquí a 2030, que se basa en la identificación de diversas medidas de reducción de CO2 y el establecimiento de los objetivos correspondientes. En las plantas de producción, esto incluye la conversión de los sistemas de calefacción, la electrificación de la flota de vehículos y el uso de combustibles alternativos como el HVO para probar las grúas producidas. En esa línea, actualmente, el 95% de la electricidad utilizada en las cuatro plantas de producción ya se genera a partir de energías renovables.

    Por MundoMarítimo