当前位置:新闻动态

    Puerto Valparaíso adjudica a consultora IDOM elaboración del Plan Estratégico de Zona Costera

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/03 10:49:10

    Marcando uno de los primeros avances del Acuerdo por Valparaíso, la Puerto Valparaíso adjudicó a la consultora española IDOM la elaboración del Plan Estratégico de Zona Costera con participación ciudadana, instrumento destinado a identificar iniciativas que mejoren la relación de los habitantes de la ciudad-puerto y visitantes con el mar.

    De acuerdo con las bases de licitación, las cuales fueron elaboradas con la participación del Gobierno Regional, la Municipalidad de Valparaíso y el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, la consultora deberá generar una hoja de ruta con propuestas de diseño del borde costero que potencien a la ciudad y recojan los anhelos de sus habitantes.

    “La adjudicación y el trabajo que emprenderemos con la consultora es una expresión concreta de nuestro avance en los compromisos que adquirimos en el Acuerdo por Valparaíso y que entregamos al Presidente Gabriel Boric, y representa una oportunidad única a nivel nacional para elaborar un plan de desarrollo que nace en nuestro borde costero y se extiende hacia la ciudad a partir de relevar y potenciar las múltiples vocaciones e ideas que han surgido desde distintos actores”, destacó el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo.

    Trabajo en etapas

    En una primera fase, la consultora deberá realiza un diagnóstico de los 11 km del borde costero urbano de Valparaíso, comprendidos entre el paseo Juan de Saavedra en el límite con Viña del Mar y el Mirador Viento Sur en el sector de Playa Ancha, considerando aspectos relacionados con los diferentes roles de la ciudad puerto a escala internacional (declaratoria de SPM Unesco), nacional (Puerto Principal), regional (ciudad capital), intercomunal (Gran Valparaíso), y comunal. También, deberá considerar las propuestas surgidas en el proceso Valparaíso Dialoga y los proyectos que han elaborado ministerios sectoriales, el municipio y el gobierno regional, manteniendo una participación ciudadana permanente, bajo la supervisión de Puerto Valparaíso .

    En una segunda fase, la consultora deberá implementar un plan de participación ciudadana que contemple las distintas etapas de la consultoría. El objetivo final es disponer de un documento técnico que sea un aporte concreto para los futuros Plan Maestro Portuario, Plan Regulador Comunal de Valparaíso y Plan de Gestión Patrimonial del Sitio Patrimonio Mundial.

    Cabe recordar que el Acuerdo por Valparaíso contiene, además del Plan Estratégico de Zona Costera, el envío a tramitación ambiental de las modificaciones a la ampliación portuaria y la construcción futura de un muelle de cruceros, el uso de la zona San Mateo para respaldo portuario y la extensión de los sitios 1, 2 y 3 del Terminal 1. En total, los proyectos duplicarán la capacidad de transferencias de y atención de pasajeros del puerto de Valparaíso.