
当前位置:新闻动态
Conjunto de datos globales revela costos y esfuerzos del transporte comercial
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/03 10:51:37
El nuevo conjunto de datos desarrollado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Banco Mundial busca ofrecer una visión completa del transporte, incluyendo los costos asociados al traslado de diversos productos entre economías.
Presentado en el primer Foro Mundial de la Cadena de Suministro, el conjunto de datos se basa en información oficial disponible a través de UN Comtrade. Cubre el valor y el volumen del comercio de bienes, junto con los costos y el trabajo de transporte necesarios por envío entre más de 170 economías desde 2016 hasta 2021. Estos datos, desglosados por grupo de producto y modo de movilización, proporcionan indicadores como las tarifas de flete y la intensidad de los costos de transporte por valor y volumen.
Perspectivas y aplicaciones de los datos
Por primera vez, los datos comerciales se emparejan no solo por país y producto, sino también por modo de movilización, lo que ofrece nuevas perspectivas sobre los costos de transporte y los esfuerzos necesarios para las importaciones y exportaciones de distintos países. Jan Hoffmann, jefe de la rama de logística comercial de UNCTAD, destacó la importancia de estos datos para entender la dinámica del comercio mundial. “Es crucial para los responsables políticos y las empresas, ya que pone de relieve los costos de la logística comercial y ayuda a los investigadores a identificar áreas de mejora de la eficiencia”, afirmó.
Acceso y utilización
Disponible en línea a través del portal de estadísticas UNCTADstat, el conjunto de datos permite a los usuarios de todo el mundo navegar, descargar extracciones a medida y archivos masivos, e integrar los datos en sus algoritmos a través de una API, sin costo alguno.
Desafíos para los países en desarrollo
Un indicador clave que emerge del conjunto de datos es el trabajo de transporte que requieren los distintos países para sus importaciones y exportaciones, ya sea por tierra, mar o aire. Onno Hoffmeister, estadístico de UNCTAD, explicó que el trabajo de transporte es una medida del esfuerzo, calculado multiplicando el peso de los productos por la distancia a recorrer.
Las economías en desarrollo deben realizar el doble de trabajo de transporte que los países desarrollados para trasladar sus importaciones y exportaciones por mar por cada dólar de comercio marítimo. Este mayor esfuerzo se debe en parte a las mayores distancias que deben recorrer los bienes, especialmente en economías sin litoral y pequeñas naciones insulares, y al mayor peso medio por dólar de los bienes comerciados, muchos de los cuales son artículos de poco valor como materias primas.
Implicaciones climáticas
Hoffmeister destacó que esto tiene implicaciones climáticas debido a que la energía necesaria para mover el comercio proviene de combustibles fósiles, lo que resulta en emisiones de carbono.
Al examinar los costes de flete y seguro por tonelada de bienes movilizados por mar, los datos revelan que los países en desarrollo pagan más por el transporte marítimo que las economías desarrolladas, con los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) incurriendo en los costes más elevados. “Estos datos ponen de relieve los retos a los que se enfrentan los PEID”, señaló Hoffmann, mencionando su aislamiento geográfico, desequilibrios comerciales y deseconomías de escala como factores que contribuyen a los elevados costes de transporte marítimo.
El servicio de estadísticas de UNCTAD continuará actualizando y desarrollando el conjunto de datos para ofrecer una visión continua de la dinámica del comercio y el transporte globales.
Por MundoMaritimo