
当前位置:新闻动态
Mercado de carga aérea entre China y Latinoamérica crece, pero también su costo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/04 10:06:56
El mercado de carga aérea entre China y Latinoamérica está experimentando un notable crecimiento, lo que plantea importantes consideraciones de cara a la temporada alta de 2024. Xeneta destaca que esta ruta comercial, una de las de más rápido crecimiento en el mundo, se ha beneficiado de la intensificación de las relaciones comerciales con China, consolidándose como el segundo socio más importante en este ámbito de América Latina, y el primero de Sudamérica.
Aumento de tarifas
Desde mayo de 2019 hasta mayo de 2024, las tarifas spot de carga aérea de China a Latinoamérica se han duplicado, mientras que las tarifas para el tramo de regreso registran incrementos de dos dígitos en comparación con los niveles de 2019. El aumento de tarifas spot es especialmente evidente en el caso de Brasil, donde en la ruta China - Brasil se alcanzó un promedio de US$6.46 por kg en mayo, US$1.60 más cara en comparación a la ruta China - Estados Unidos.
Factores de crecimiento
El crecimiento de las tarifas se debe, en gran medida, al auge del e-commerce y a la exportación de productos manufacturados de alta tecnología desde China. Políticas de apoyo del gobierno del país asiático, como la del "comercio electrónico de la Ruta de la Seda", han facilitado la expansión de empresas virtuales en América Latina, enviando paquetes directamente desde hubs de almacenamiento en China a países como Brasil y México.
Xeneta señala que factores como el aumento de los impuestos y la reducción de los valores de minimis afectarían ese modelo de negocio, posiblemente incitando al establecimiento de redes de fabricación dentro de Latinoamérica. De todas formas, la situación actual y a corto plazo no sería suficiente para causar ese efecto de manera inmediata.
Consideraciones de la oferta
A pesar de la creciente demanda, la oferta de carga aérea no ha seguido el mismo ritmo. La larga distancia entre China y Latinoamérica y la limitada capacidad de vuelos directos complican aún más la situación.
Se insta a la precaución…
Las disrupciones en el Mar Rojo y la lenta recuperación de la capacidad de bodegaje entre China y Norteamérica también restringen la capacidad adicional para Latinoamérica. Esto sugiere que la capacidad limitada entre los dos continentes podría persistir, y lo mejor sería estar preparados para posibles dificultades durante la temporada alta. Xeneta también insiste en que un aumento en la demanda de e-commerce de China a Estados Unidos podría afectar indirectamente el mercado entre ambas regiones , incluso si la demanda en esta última ruta se mantiene constante.
Por MundoMaritimo