当前位置:新闻动态

    TPM renegocia contrato de gestión delegada del Puerto de Manta de Ecuador

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/07/22 09:59:23

    La Autoridad Portuaria de Manta APM; el ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque; la asambleísta de la provincia  de Manabí, Valentina Centeno, el gerente de la Autoridad Portuaria de Manta, Byron Franco; y la gerente general de Terminal Portuario de Manta (TPM), Ingrid Rodríguez, anunciaron en una rueda de prensa detalles sobre la renegociación del contrato de gestión delegada del Puerto Internacional de Manta.

    Desde TPM aseguraron en un comunicado que de este modo se ratifica la voluntad de trabajo y de llevar adelante una negociación con base en fundamentos técnicos, que permiten no solamente tener un mayor rédito para el Estado, sino que también le faculta al inversionista el poder realizar todos los actos que en su contrato dicen. “Con esta acción, TPM seguirá buscando el crecimiento de Manta y la provincia de Manabí”, reafirmaron.

    1. Entre los acuerdos que se desprenden del acta de renegociación y como resultado de los diálogos y mesas técnicas mantenidas entre la APM y TPM, con el propósito de resolver y terminar los asuntos controvertidos que hasta esta fecha se han mantenido vigentes, así como para plasmar los compromisos mutuos adquiridos entre sí, se considera: Aumento de un canon único (reemplazando al canon fijo y variable) establecido al 7,5% de los ingresos totales de TPM, actualizando las tarifas de mercado, a fin de mantener el equilibrio económico, sin afectar la competitividad del puerto. Este canon único se establecerá de manera individual a favor de APM.
    2. APM y TPM, modificarán y actualizarán las cláusulas contractuales necesarias para brindar una mayor seguridad jurídica al contrato. Ambas instituciones revisarán las cláusulas necesarias que permitan una mejor administración y ejecución del contrato.
    3. Ambas instituciones (APM y TPM) terminaron de forma definitiva la controversia existente entre ellas, para lo cual se comprometen de manera inmediata a realizar todos los trámites legales necesarios para terminar de forma definitiva el litigio constitucional en mención.
    4. Asimismo, APM se compromete a realizar las debidas gestiones administrativas internas, que permitan poner fin a la controversia administrativa, al no existir causales para la terminación del Contrato de Gestión Delegada por parte de TPM.

    El ministro de Transporte y Obras Públicas  y obras públicas de Ecuador, Roberto Luque, destacó la existencia de un acuerdo transaccional que permitió la renegociación del contrato, demostrando la buena voluntad de las partes para resolver desacuerdos pasados. “Las mesas técnicas y legales acordaron un aumento del canon al 7,5% de los ingresos totales del gestor privado, reemplazando el canon fijo y variable actual. Este cambio permitirá al Estado percibir mayores ingresos e inversiones”, afirmó la autoridad.

    La asambleísta de la provincia de Manabí, Valentina Centeno, expresó: “Estamos dando buenas noticias a toda la población manabita y el día de hoy, una de ellas, es esta renegociación que sin duda beneficia a la ciudad de Manta y a todo el país. Quiero ratificar mi compromiso como asambleísta para estar siempre vigilante, fiscalizando que los recursos que se obtengan del Puerto de Manta se inviertan en la provincia de Manabí, sobre todo en la ciudad de Manta.”

    El gerente de APM, Byron Franco, indicó que las mesas técnicas continuarán trabajando bajo un cronograma establecido y acordado entre las partes. Estas tendrán como fin consolidar el principio de acuerdo económico y financiero del Puerto de Manta, modificar y adecuar cláusulas contractuales, ajustadas a la realidad actual del puerto y su proyección a futuro.

    Por su parte, la gerente general de TPM, Ingrid Rodríguez, subrayó la importancia de adaptar los contratos a las dinámicas cambiantes del mercado portuario y destacó la trascendencia del respeto a las inversiones privadas y la seguridad jurídica. “Las mejoras al contrato son bienvenidas siempre que no rompan el equilibrio económico entre las partes. Las negociaciones han sido altamente técnicas, demostrando la capacidad de los negociadores en esta industria especializada. El respeto a las inversiones realizadas en el país es todo lo que un privado quiere escuchar”, comentó.

    Con esta renegociación, TPM continuará realizando las inversiones necesarias, que actualmente superan los US$70 millones en términos de infraestructura, maquinaria, equipos y mantenimiento del Puerto de Manta, además de continuar con la calidad de servicio y el posicionamiento del puerto internacional como uno de los más importantes en Ecuador y la región.

    “La rueda de prensa entre MTOP, APM y TPM demuestra que se ha podido mejorar las condiciones y se ha dado un paso importante en la seguridad jurídica y el desarrollo portuario de la ciudad y el país” concluye el comunicado de TPM.