当前位置:新闻动态

    Presidente de CLIA para Sudamérica prospecta destinos en la región de Magallanes y Antártica de Chile

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/07/22 10:00:26

    El presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) para Sudamérica, Marco Ferraz, conoció las iniciativas y desarrollos de los puertos de la Región de Magallanes y Antártica chilena con el objetivo de potenciar la temporada de cruceros, junto con establecer encuentros con distintas autoridades locales. 

    Ferraz en  Punta Arenas se reunió con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, con quien conversó de los desafíos turísticos de la región junto al gerente general de la Empresa Portuaria Austral (EPAustral), Miguel Palmas, ejecutivo con el que además visitó el Terminal Arturo Prat para conocer la infraestructura habilitada para la próxima temporada de cruceros 2024-2025 y los proyectos en la zona. 

    Posteriormente, Marco Ferraz viajó a Puerto Williams para conocer la Rampa Williams, el Muelle Multipropósito en construcción, iniciativa liderada por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, y el Muelle Guardián Brito, administrado por la EPAustral en convenio con la Armada, infraestructura de importancia para la llegada de los cruceros antárticos.

    Además, Marco Ferraz en compañía de Miguel Palma, sostuvieron reuniones con autoridades marítimas de la zona  y con el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández,  para culminar con una visita  al Centro Universitario Cabo de Hornos de la UMAG con el fin de conocer el Centro de Investigación Antártico. 

    “La visita de Marco Ferraz fue muy positiva. Destacó los muelles y terminales de la región de Magallanes y tuvo la oportunidad de conversar con distintos actores de nuestra zona, con quienes tenemos desafíos en común respecto a las recaladas de las distintas líneas de cruceros en esta y las próximas temporadas”, expresó Miguel Palma. 

    Según cifras de EPAustral , en la temporada 2023-2024 la Región de Magallanes y Antártica Chilena recibió a 86.286 pasajeros en más de 180 cruceros, y se espera un aumento para el periodo que comenzará en el segundo semestre de este año.

    Cabe mencionar que CLIA cuenta con más de cuarenta líneas de cruceros internacionales como miembros, entre compañías globales y regionales, quince oficinas y representación en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australasia.