
当前位置:新闻动态
Contratos indexados: una gran idea, pero existe un peligro potencial que puede costar mucho dinero
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/25 09:44:06
Los contratos indexados- es decir, aquellos que se ajustan la tarifa del flete basándose en un índice preestablecido- se están volviendo cada vez más populares en el transporte marítimo de contenedores, pero algunos contienen un defecto potencial que podría costarles a los propietarios de carga (BCOs) grandes sumas de dinero. De acuerdo con un reporte de Xeneta, el problema surge cuando el BCO utiliza contenedores equivalentes a 40 pies (FEU) para transportar sus bienes, pero el contrato con el proveedor del servicio (línea naviera o transitario) está vinculado a un índice de contenedores equivalentes a 20 pies (TEU). De este modo, si una empresa envía 1.000 FEU desde China a América del Sur y paga tarifas basadas en un índice de TEU, podría estar pagando más de US$4,3 millones más en comparación con las tarifas actuales.
Según Xeneta en los últimos cinco años, la industria del transporte marítimo de contenedores se ha enfrentado a graves disrupciones como la pandemia de Covid-19 y el reciente conflicto en el Mar Rojo. Esta inestabilidad del mercado provocó acusaciones de comportamiento oportunista a las líneas navieras, ya que los BCOs con contratos a largo plazo enfrentaban la posibilidad del “roleo” de su carga o bien verse empujados a pagar altísimas tarifas spot a cambio de asegurar sus embarques.
Desde la consultora explican que los mecanismos indexados se incluyen en los contratos a largo plazo, de modo que la tarifa que el propietario paga a la línea naviera o al transitario no es fija. Básicamente, el BCO y la línea naviera acuerdan compartir el riesgo y la recompensa de los mercados en alza y en baja.
La tarifa de 1 FEU no equivale a la de 2 TEUs
Pero existe un problema potencial, puesto que el transporte marítimo mundial está dominado por contenedores de 40 pies; de hecho, sólo el 20% de todos los bienes se envían en contenedores de 20 pies. Sin embargo, muchos contratos indexados se comparan con índices TEU en lugar de índices FEU. Esto no debería ser un problema, pero el precio de un contenedor de 40 pies no es el doble que el de uno de 20 pies, ni mucho menos, y ahí reside un defecto fundamental.
Por ejemplo, al observar el período de 2020 a mayo de 2024, el costo promedio de un FEU en la ruta Shanghái a Santos fue un 10% más alto que el de un TEU. En su punto más estrecho, el diferencial entre estas dos tarifas era de sólo US$9 por contenedor, mientras que en su punto más amplio fue de US$2.633. En términos porcentuales, un FEU costaba entre un 1% y un 27% más caro.
Así queda claro que, si bien, un FEU es más caro, ciertamente cuesta menos que la tarifa de dos TEUs.
Para Xeneta es importante destacar que las diferencias de valor entre TEU y FEU no son estables y cambian considerablemente con el tiempo. Un FEU en la ruta Transatlántico no siempre cuesta un 28% más que un TEU y puede oscilar entre un 6% y un 46% más caro y remarca además que, en todas las operaciones, este delta es muy inestable.
Pero aún hay más, ya que cuando estos dos tipos de contenedores se comparan entre sí duplicando la tarifa de TEU, las cifras se vuelven aún más crudas Así por ejemplo en el periodo 2020-2024 en la ruta Norte de Europa – ECSA el doble de la tarifa de un TEU alcanzó los US$2.428, mientras la tarifa de un FEU marcó US$2.049. Es decir, el costo adicional por contenedor fue de US$379, lo que quiere decir que los pagos demás por un lote de 1.000 contenedores alcanzaron los US$379.000.
Recomendaciones
Por ello, Xeneta recomienda a los BCOs asegurarse de comparar/indexar con el tipo de contenedor correcto. Si se realizan envíos en contenedores de 20 pies, debe utilizar datos de TEU. Si utiliza contenedores de 40 pies, se deben usar datos FEU. Así se puede asegurar de pagar la tarifa correcta por el envío de productos. Si el BCO se equivoca, las implicaciones financieras podrían ser extremadamente graves.
No obstante, la consultora subraya que los contratos indexados son una idea fundamentalmente buena, puesto que no sólo ofrecen una mayor visibilidad financiera, sino que también ayudan a construir relaciones más confiables entre los BCOS y los proveedores de servicios de transporte marítimo, algo de vital importancia durante los eventos de cisne negro como el que se vive actualmente
Por MundoMarítimo