
当前位置:新闻动态
CEO de DP World Chile: "Puesta en marcha de sistema de amarre automatizado ha superado nuestras expectativas"
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/07/03 09:29:17
La intensidad del oleaje y las dificultades que ocasiona a las operaciones de embarque y desembarque es un problema recurrente en el puerto de San Antonio. Por ello, la implementación de la tecnología MoorMaster NxG en el terminal de DP World fue una noticia bien recibida, ya que permitirá evitar el corte de las líneas de amarre, aumentando la seguridad de los colaboradores y mejorando la eficiencia del terminal. Durante la inauguración de este sistema, efectuada el viernes 28 de junio, Curtis Doiron, CEO de DP World para Chile, conversó con MundoMarítimo sobre sus ventajas y los desafíos de la empresa en Chile.
“El proceso de puesta en marcha hasta ahora ha sido muy prometedor, realmente ha superado nuestras expectativas y esperamos muy buenos resultados. Al final del día, todo lo que podamos hacer para mejorar el nivel de seguridad para nuestros clientes, para nuestra gente, para la productividad y la fluidez de la carga que se moviliza a través del terminal es una inversión importante, por lo que estamos muy orgullosos de haberla realizado”, destacó.
Añadió que “en puerto San Antonio nos enfrentamos a inclemencias del tiempo, especialmente estacionales, y creemos que con esta inversión brindaremos seguridad y comodidad a nuestras líneas navieras clientes, para que cuando vengan a DP World San Antonio puedan contar con una mejor productividad, fiabilidad y mayor seguridad para las tripulaciones. Vemos una gran oportunidad para ampliar esta inversión en otras áreas del terminal para ayudar también a mejorar la capacidad y desempeño y, en última instancia, la experiencia de los clientes que utilizan el puerto”.
En cuanto al impacto de esta tecnología en la productividad del terminal, manifestó que “esperamos absolutamente una mejora en el negocio de transporte de contenedores. Cualquier cosa que pueda hacer para minimizar el movimiento del buque y permitir operaciones de carga y descarga eficientes y más seguras mejorará la productividad. Ya lo estamos viendo en la fase de puesta en marcha. Así que creemos que tenemos un muy buen futuro por delante”.
Desafíos y difícil contexto mundial
Respecto a los próximos pasos de la operación del sistema MoorMaster indicó que “la prioridad ahora es pasar la fase de puesta en marcha, poner el sistema en servicio y luego pasar a los siguientes objetivos que tenemos para invertir y hacer que este terminal sea aún más productivo”.
Sobre el acto inaugural, que fue realzado con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, Curtis Doiron expresó su “orgullo” por el trabajo de su equipo, ya que “este no ha sido un proyecto fácil de implementar” e igualmente destacó que “hemos contado con un apoyo fantástico de la Autoridad Marítima, de la Empresa Portuaria San Antonio y, por supuesto, del propio ministro. Estamos muy, muy satisfechos con la oportunidad de contribuir y mejorar el nivel de servicio para los clientes y esperamos con ansias hacer lo mismo en el futuro”.
Doiron también se refirió al complejo escenario del transporte marítimo global y a los retos que impone puntualmente para DP World Chile: “Debido a nuestra ubicación geográfica, tendemos a estar al final de muchos patrones comerciales o de los itinerarios de buques. Como resultado, tenemos un desafío único y continuo que es asegurarnos de poder brindar de manera productiva y confiable un nivel de servicio tanto a las líneas navieras como a los clientes que utilizan DP World San Antonio para el tránsito de su carga”. Agregó, en ese sentido, que “necesitamos seguir centrándonos en invertir en seguridad, confiabilidad y seguridad y en multimodalismo como un mayor uso de la movilización de carga por tren”.
Tecnología Covatec
MoorMaster consta de brazos hidráulicos que permiten sujetar el buque mediante tecnología de vacío para mantener la máxima estabilidad, garantizando una conexión rápida y segura al buque. David Pagels, CEO de Covatec, empresa que desarrolló este sistema, junto con destacar su aporte a la seguridad de la operación y a la aceleración que otorga al proceso de amarre, haciéndolo más eficiente, señaló a MundoMarítimo que “es el primero en América del Sur, por lo que estamos realmente orgullosos”, y destacó que “definitivamente es el sistema con más referencias y más uso que ningún otro”.
Al ahondar en la utilidad del sistema indicó que “lo complicado para San Antonio son las condiciones climáticas, especialmente durante la temporada de invierno, las olas son realmente extensas. Eso es un gran problema para el buque que se ve obligado a salir del puerto y dejar de cargar o descargar y esperar cuando el tiempo está mal”.
Acerca del funcionamiento del sistema expuso que “hasta ahora ya hemos visto una mejora significativa en este caso. Estamos muy optimistas en cuanto a que será una gran solución para resolver el problema que tenían aquí en DP World San Antonio”. En esa línea, añadió que “las expectativas son que podremos reducir significativamente la cantidad de tiempos en que se requiera detener la operación carga y descarga o incluso la necesidad de cancelar recaladas”.
Finalmente mencionó que esta tecnología ha tenido muy buenos resultados en otros puertos del mundo donde ha sido aplicada. “Tenemos instalaciones en Omán, en Salalah, donde hemos visto mejoras significativas después de la instalación del sistema y eso lo esperamos aquí también”.
Por MundoMarítimo