
当前位置:新闻动态
Huelga portuaria en la USEC ocasiona una reducción de la capacidad naviera del 10 al 17%
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/14 09:42:48
Afortunadamente, la tan temida huelga en los puertos de la Costa Este de EE. UU. (USEC) terminó después de solo tres días, y los miembros de la International Longshoremen's Association (ILA) volvieron a trabajar en los puertos el 4 de octubre. Ciertamente, puede que no sea el final, ya que la huelga concluyó con un acuerdo provisional y una fecha límite para alcanzar un acuerdo final antes del 15 de enero, reporta Sea-Intelligence.
Como la huelga duró bastante poco, el impacto fue mucho menor que los peores temores, pero, no obstante, provocó congestión de buques, lo que tendrá un impacto negativo en la disponibilidad de capacidad en las regiones de origen. En la visión más optimista, el impacto se limita a los tres días de huelga, pero siendo realistas, como llevará algún tiempo eliminar la acumulación de buques y contenedores, es probable que el impacto sea más cercano a una semana de pérdida de capacidad.
La figura (abajo) muestra la pérdida relativa de capacidad para los exportadores asiáticos, donde se compara un impacto de 3 días y uno de 1 semana con un escenario de referencia en el que no hay huelga. Se observa una caída del -17% en la capacidad ofrecida desde Asia a la USEC en la semana 46, si el impacto se limita al mínimo de buques atascados durante solo 3 días; mientras que si se necesita una semana completa para eliminar la congestión de buques, la cifra se acerca a una pérdida de capacidad del -40% durante un período corto.
De manera similar, para el norte de Europa a la USEC, los exportadores deben prepararse para una reducción de capacidad del -14% en la semana 44, que aumenta al -30% si la eliminación de la congestión completa toma una semana.
Del Mediterráneo a la USEC, un impacto de tres días conduce a una pérdida de capacidad del -10% en la semana 43, que aumenta al -25% para un impacto de una semana.
¿Las líneas navieras tomarán medidas para mitigar este déficit de capacidad?
Sea-Intelligence considera que es bastante improbable. Para lograrlo, sería necesario aumentar considerablemente la velocidad de los buques, especialmente en las rutas más cortas del Trasatlántico, y esto se produciría en un entorno de mercado en el que el fin de la huelga probablemente significaría una continuación de las caídas de tarifas observadas recientemente. Por lo tanto, los exportadores, especialmente en Asia, el norte de Europa y el Mediterráneo, deberían prepararse para una restricción temporal y de corto plazo de la capacidad.