
当前位置:新闻动态
Crecimiento de la capacidad de la flota portacontenedores superaría a la demanda de aquí a 2027
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/14 09:43:48
El período de pronóstico hasta 2027 sugiere que las órdenes portacontenedores disminuirá. Las tensiones geopolíticas, como los ataques de los hutíes en el estrecho de Bab Al Mandeb, están creando riesgos y oportunidades para el transporte marítimo. El desvío de los buques ha apoyado al transporte marítimo, pero la naturaleza volátil del conflicto introduce una incertidumbre significativa. Una interrupción repentina de los ataques podría afectar negativamente al sector, mientras que las interrupciones prolongadas podrían ofrecer un potencial alcista, señala el VesselsValue Q4 2024 Market Outlook Summary, al que accedió MundoMaritimo.
Además, el panorama económico mundial sigue siendo incierto debido a los conflictos geopolíticos, las sanciones y las guerras comerciales, que podrían afectar la demanda. La recuperación de la economía de China, crucial para el comercio mundial, también es inestable, y las altas tasas de interés en las economías occidentales aumentan el riesgo de una posible recesión, que podría retrasar el crecimiento futuro.
El crecimiento de la demanda de portacontenedores es positivo este año, con el mayor crecimiento en el comercio transpacífico en dirección este, con un 22,4%. El análisis de VesselsValue (VV) apunta a un crecimiento de la demanda total de TEUs del 3,3% de media anual durante el período 2024-2027, con un crecimiento previsto en 2024 del 14,9% debido al impacto significativo de los desvíos alrededor de África.
Con el conflicto actual en el Mar Rojo, las tarifas de flete han aumentado drásticamente y se espera que se mantengan en niveles altos durante todo 2024. Las distancias de navegación más largas, la congestión en los puertos y una temporada alta más temprana de lo esperado han aumentado la demanda de bienes y la oferta de capacidad no ha logrado seguir este ritmo.
Oferta de buques superaría a la demanda
El crecimiento de la oferta de buques en el período de pronóstico de VV superará en algún momento la demanda a pesar del conflicto del Mar Rojo, y esto afectará las tarifas de flete para todos los tamaños. El crecimiento neto de la flota se registró en un 5,4 % en 2023 y se espera que aumente a un ritmo medio del 7,8% entre 2024 y 2027.
Con las elevadas tarifas de flete, las órdenes de portacontenedores han alcanzado un máximo histórico, con 2 millones de TEUs solicitados en el último trimestre. Con casi 8 millones de TEUs entrando al mercado en los próximos años, se aguarda un excedente de oferta a pesar de los desvíos en curso alrededor de África.
Con el fuerte mercado reciente, VV espera una actividad de desguace moderada en 2024, con solo 76.000 TEUs vendidos como chatarra en lo que va de año. Con la regulación ETS UE en marcha y un endurecimiento general de las normativas sobre emisiones de CO2, se anticipa que operar buques antiguos no ecológicos será cada vez más costoso. Esto es especialmente pertinente dada la disminución prevista de las tarifas a partir de 2025 en adelante. Se proyecta que muchos de estos buques más antiguos encuentren su camino al desguace.