当前位置:新闻动态

    Boluda y Car Canarias se alían para mejorar la importación y gestión de vehículos en Canarias

    来源:https://noticiaslogisticaytransporte.com/    编辑:编辑部    发布:2024/10/18 08:53:50

    Boluda Corporación Marítima y Car Canarias Logistic, compañía conformada por Toyota Canarias, Grupo Ari y Grupo Cabrera Medina, se han aliado con el objetivo de  mejorar y aumentar la sostenibilidad en la gestión e importación de vehículos en las Islas Canarias.

    Esta alianza, sin precedentes en el sector, supone la unión de tres compañías que gestionan más del 50% del mercado automovilístico en las Islas y contribuirá a la reducción de la huella de carbono, disminuyendo las emisiones contaminantes y favoreciendo la descongestión vial.

    Grupo Boluda, a través de Boluda Maritime Terminals opera ya nueve terminales en España (Las Palmas, La Palma, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Vilagarcía, Cádiz y Santander), prevé crecer en este segmento del transporte y la logística del automóvil durante los próximos años.

    Para llevar a cabo la realización del proyecto en Canarias, Boluda Maritime Terminals Las Palmas ha cedido sus instalaciones en el Puerto de La Luz y Las Palmas para que Car Canarias Logistic pueda establecer su campa de vehículos. Ocupará una superficie de 18.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar hasta 1.100 vehículos.

    El director corporativo de Boluda en Canarias, Javier Climent Melián, destacó el buen entendimiento y trabajo entre las empresas. “La unión entre Boluda y Car Canarias supone un paso adelante en la gestión logística de los vehículos en las Islas. Un proyecto escalable que nos permitirá ampliar la superficie destinada a esta actividad en el momento que sea necesario, realizando las inversiones que se requieran para tal fin”.

    Esta iniciativa, concebida como un proyecto vivo, se ha estructurado en dos fases. La primera, que ha contado con una inversión inicial de más de seiscientos mil euros, para la construcción de la campa, los boxes de puesta a punto y la estructura de la carpa; y una segunda fase, en la que se prevé la construcción de un edificio sostenible que reemplazará la estructura actual.

    Este nuevo espacio contará, además, con una instalación de paneles solares en cubierta, con el propósito de optimizar el uso de energía limpia y avanzar en el objetivo principal del proyecto de reducir el impacto ambiental. Todo siempre bajo la óptica de adaptación a las necesidades del mercado.