当前位置:新闻动态

    Destacan decisión de la CEM en Foz de Iguazú de impulsar el desarrollo de hubs para acelerar el uso de combustible de futuro

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/10/21 08:52:13

    Nelson Mojarro, líder de las actividades relacionadas con innovación y alianzas estratégicas para la Cámara Marítima Internacional (ICS) calificó como “estupenda” la decisión de la Clean Energy Ministerial (CEM) que, luego del lanzamiento de la iniciativa Clean Energy Marine Hubs (CEM-Hubs) el año pasado en Genova, haya decidido incluir el desarrollo de la infraestructura en puertos para los combustibles sostenibles del futuro como parte del Plan de Acción para acelerar sus uso, en la última reunión sostenida por el foro en Foz de Iguazú a comienzos de octubre.

    Cabe mencionar que la iniciativa Clean Energy Marine Hubs (CEM-Hubs), es una plataforma público-privada que busca acelerar la producción, transporte y uso de combustibles de bajo y cero carbono en el sector marítimo, surgida a partir de colaboración entre el Clean Energy Ministerial (CEM) - foro global de alto nivel que reúne a las principales economías del mundo para acelerar la transición hacia la energía limpia-, la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) y la Cámara Marítima internacional (ICS), con el apoyo de diversos gobiernos.

    Los ministros de los países participantes en el trabajo relacionados con los combustibles de la Clean Energy Ministerial (CEM), destacaron, en una declaración emitida durante su reunión en Foz do Iguaçu, que los combustibles del futuro, es decir, los combustibles sostenibles como los biocombustibles sostenibles, el hidrógeno limpio y sus derivados, como el amoníaco, los e-combustibles y el e-metano, “son esenciales en la transición hacia cero emisiones netas”.

    En este contexto, indicó que el foro está trabajando para intensificar la colaboración entre los gobiernos interesados, la industria y las organizaciones asociadas en acciones alineadas que aceleren el uso y el suministro de combustibles del futuro mediante la promoción de:

    • Mayor demanda y uso de combustibles del futuro.
    • Cadenas de suministro globales integradas para combustibles del futuro.
    • Estándares comunes y transparentes para la contabilidad del ciclo de vida del carbono y la sostenibilidad de los combustibles.

    La CEM detalló en su declaración que está promoviendo cadenas de suministro globales integradas mediante la coordinación de actividades y la unión de los principales eslabones de la cadena de valor energético-marítima para planificar hubs marinos de energía a gran escala que posicionen a los puertos de todo el mundo como hubs únicos de energía limpia, donde se puedan producir, almacenar, transformar, abastecer y utilizar combustibles del futuro.

    Por último, la CEM manifestó que los ministros de los países que participan en los flujos de trabajo relacionados con los combustibles de la CEM: Brasil, Canadá, India, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, tienen la intención de seguir apoyando a la comunidad de la CEM como plataforma de implementación de los combustibles del futuro en apoyo de los resultados de foros internacionales como el G7, el G20 y la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en 2025 y más allá.