
当前位置:新闻动态
Puerto San Antonio se sumó a la Armada para conmemorar el Día Internacional de Limpieza de Playas
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/09/29 09:06:53
Puerto San Antonio participó de un operativo desarrollado en el balneario de Marbella, en la localidad de Santo Domingo, para conmemorar el Día Internacional de la Limpieza de Playas, actividad organizada por la Armada a través de la Gobernación Marítima de San Antonio.
En la instancia participaron efectivos del Ejército, alumnos del colegio People Help People, personal del concesionario DP World, la Municipalidad de Santo Domingo y estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile.
La jornada se centró en la recolección de residuos, principalmente de origen domiciliario, y en la sensibilización sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural.
Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto de San Antonio, destacó la relevancia de esta actividad. "Para nosotros es fundamental participar en iniciativas que fortalezcan los lazos con la comunidad y promuevan la sostenibilidad. Esta limpieza de playa nos une en un objetivo común: la protección del medio ambiente. Además, es crucial inculcar en los jóvenes la conciencia sobre el impacto negativo del plástico en la fauna local, para que adopten hábitos responsables y respetuosos con la naturaleza".
Para el comandante Eugenio Bosque, capitán de Puerto de San Antonio, “la actividad, que además se desarrolla en más de 120 países a nivel mundial, demuestra el compromiso de la ciudad de San Antonio, sus empresas y organizaciones con el cuidado del medio ambiente. El resultado ha sido una gran cantidad de residuos recolectados que ya no irán a parar al mar”.
MundoMaritimo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización para las Naciones Unidas ONU, adhiere a la promoción de actividades impulsadas por las organizaciones y empresas, que buscan potenciar una agenda transformadora, dejando atrás viejos paradigmas en la búsqueda de construir el mundo del futuro.
En esta línea, acompañamos a los miembros de la industria marítima, portuaria y logística, tanto en la región latinoamericana como a nivel global, en difundir sus acciones de sostenibilidad y acercamientos con las comunidades, destacando el profundo valor que tienen y sus beneficios estratégicos, operativos, culturales, sociales y organizacionales.