
当前位置:新闻动态
Puerto de Paracas alcanza los 60.000 TEUs en lo que va de 2024 y marca un hito en su operación
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/12/02 09:00:56
El Puerto de Paracas ha movilizado 60.000 TEUs en lo que va de 2024, un avance que supera lo establecido en su contrato de concesión. Este logro coincide con la culminación de la última etapa de inversiones obligatorias previstas para los 30 años de operación del terminal.
Desde el inicio de sus operaciones en 2015, el puerto experimentó un notable crecimiento en su actividad. En su primer año movilizó cerca de 2.000 TEUs, mientras que para finales de 2024 se proyecta alcanzar los 75.000 TEUs. Este progreso ha sido impulsado por una estrategia enfocada en la cercanía y flexibilidad hacia los clientes de su hinterland, que abarca desde el sur de Lima (Cañete) hasta la frontera con Chile (Tacna).
César Rojas, gerente general del Puerto de Paracas, destacó el impacto del terminal portuario en la región: “Estamos orgullosos de poder celebrar hoy un hito importante para nuestro puerto y para la agroexportación del Sur, con el TEU 60.000, no sólo cumplimos con nuestro compromiso de movimiento de contenedores; además marca el inicio de una etapa de inversiones que estamos seguros, contribuirán con generar valor para la agroindustria. Estamos motivados por la confianza que depositan en nosotros nuestros clientes”.
Fructuoso camino
A lo largo de la concesión, el Puerto ha invertido más de US$250 millones en modernización de infraestructura, equipamiento, implementación de tecnologías limpias y agilidad operativa.
Además, en la reciente campaña de uva 2023-2024, uno de los principales productos agroexportadores del país, el 28% de estas exportaciones fueron embarcados en el Puerto de Paracas. Entre los productos movilizados destacan mandarinas, naranjas, espárragos, paltas, arándanos, granadas, cebollas y cacao, conectando a las regiones del sur del país con mercados en América del Norte y Europa.
El terminal también se ha posicionado como una alternativa eficiente para reducir costos logísticos y tiempos de espera, gracias a su proximidad a los centros de producción, que permite a los clientes acceder al puerto en un tiempo de entre 30 minutos y dos horas.
De cara al futuro, el Puerto de Paracas proyecta cerrar 2024 con un crecimiento del 270% en carga contenerizada y superar los 3 millones de toneladas métricas de carga general en un año, lo que representaría un incremento del 40% respecto a 2023.