
当前位置:新闻动态
¿Debe revisarse la dotación mínima de seguridad en los buques?
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/02/14 08:58:22
La dotación mínima de seguridad en un buque establece el número mínimo de tripulantes necesarios para operar de manera segura y eficiente. Gard señala que la Organización Marítima Internacional (OMI), a través de la Resolución A.1047(29), define los principios que garantizan la seguridad en la navegación, la protección del medio ambiente y la reducción de riesgos laborales. Sin embargo, a pesar del cumplimiento de estas normativas, la Gente de Mar señala que las condiciones de trabajo pueden ser exigentes y generar fatiga.
La fatiga es un factor de riesgo reconocido en el sector marítimo, pues puede afectar el estado físico y mental de la tripulación, aumentando la probabilidad de accidentes. Factores como largas jornadas de trabajo, la reducción del personal a bordo y la presión operativa pueden contribuir al agotamiento.
Efectos en la tripulación y el ambiente laboral
En la Conferencia Nórdica de Seguros Marítimos, Gard organizó una mesa redonda para analizar el impacto de la dotación mínima de seguridad en el comportamiento de la tripulación. Durante el evento, un participante relató su experiencia en un buque tanquero durante la crisis del petróleo en 2015, cuando la tripulación se redujo al mínimo permitido. Esto derivó en un aumento de las horas de trabajo, fatiga, falta de tiempo para el descanso y la actividad física, además de un deterioro en la convivencia entre los tripulantes.
Finalmente, se señaló que el estrés prolongado puede generar hábitos poco saludables, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, una alimentación deficiente y aislamiento social. También se observó que estos factores pueden afectar el estado de ánimo, generando mayor irritabilidad y reduciendo la comunicación efectiva entre los miembros de la tripulación.
Conclusiones y desafíos
Los debates en la mesa redonda resaltan varios puntos clave:
- Concienciación en el sector: No todas las partes involucradas comprenden completamente los efectos de la dotación mínima de seguridad, lo que resalta la necesidad de mayor sensibilización en la industria.
- Bienestar y seguridad: La carga laboral elevada puede afectar la salud física y mental de la tripulación, poniendo en riesgo la seguridad del buque y las operaciones a bordo.
- Monitoreo del comportamiento: Observar cambios en la actitud y hábitos de la tripulación permite detectar posibles riesgos y prevenir accidentes.
- Impacto de la tecnología: La conectividad constante a Internet puede reducir la interacción social entre tripulantes, influyendo en la dinámica de trabajo y en la moral a bordo.
Cabe destacar que en 2022, un estudio realizado por la Seafarers' Hospital Society y la Universidad de Yale analizó el impacto de la dotación mínima en la seguridad y el bienestar de la tripulación, concluyendo que si el número de tripulantes a bordo es “más del obligatorio”, muchos de los riesgos se verían resueltos. En las ventajas mencionadas se señalan detalles como más tiempo para dormir y descansar, una gran cantidad de personas con las que socializar y reforzar lazos interpersonales, y mayor tiempo para cumplir recomendaciones de alimentación y ejercicio. Desafortunadamente, la mayor barrera a la que estos resultados se enfrentan serían los costos que conlleva navegar con más colaboradores a bordo.