
当前位置:新闻动态
Alta incertidumbre por el alto en fuego en Medio Oriente empaña perspectivas sobre el retorno de líneas navieras al Mar Rojo
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/02/17 09:00:22
La alta incertidumbre sobre el alto el fuego empaña la perspectiva de que las líneas navieras vuelvan al Mar Rojo a finales de marzo, como lo proyectó el jefe del Canal de Suez, Osama Rabie. Pues, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel reanudaría los combates en Gaza si Hamás no liberaba a los rehenes israelíes antes del mediodía del sábado 15 de febrero, una amenaza respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump. Mientras que el portavoz hutíe respondió en un discurso televisado que: “Nuestras manos están en el gatillo y estamos listos para escalar inmediatamente contra el enemigo israelí si vuelve a la escalada en la Franja de Gaza”.
Panorama impredecible
Un análisis de Drewry señala que “hay demasiado ruido en torno a los acontecimientos que afectan al transporte marítimo de contenedores como para predecir con seguridad su curso a corto plazo. Parece sensato esperar a que las cosas sucedan realmente y entonces reconsiderar”.
En la encuesta realizada por Drewry a los stake holders del transporte marítimo, el 54% esperaba un retorno al Mar Rojo antes de finales de año, mientras que el 29% no lo esperaba hasta 2026; sin embargo, las respuestas se tomaron antes de que Netanyahu declarara su plazo del sábado para el retorno de los rehenes.
En tanto, el director de Yang Ming, Tsai Feng-ming, dijo que no cree que las principales líneas navieras reanuden los servicios regulares hasta mayo, como muy pronto. “Aunque la guerra termine en los próximos 60 días, harán falta al menos otros tres meses para normalizar la oferta y la demanda”.
En concreto, hasta el momento no hay nuevos acontecimientos, y eso también significa que no hay avances en las fases 2 y 3 del acuerdo de alto el fuego. Cabe mencionar que la fase 1 dura seis semanas, por lo que terminará dentro de solo dos semanas y media.
Propuesta de EE. UU.
Las fuerzas dentro del gobierno israelí están alineadas con la propuesta de Estados Unidos de desplazar a todos los palestinos de Gaza. El ministro de Finanzas de Israel declaró: "El Estado de Israel volverá a luchar con todas sus fuerzas y ocupará Gaza, asumirá la responsabilidad allí e iniciará una enorme operación de emigración". Con esto como posible riesgo, es difícil ver que alguno de los principales operadores cambie sus servicios de nuevo a una ruta Suez hasta que vean cómo se desarrolla dicho escenario.
En detalle, recientes declaraciones, el presidente Donald Trump instó a los países árabes a aceptar el reasentamiento de dos millones de palestinos de Gaza y afirmó que Estados Unidos podría comprar el territorio para convertirlo en un destino turístico similar a la Riviera. Esto enfureció a los palestinos y a la comunidad árabe por igual, poniendo en duda la estabilidad inmediata de la región.
Principales afectaciones
Los operadores de líneas marítimas han desviado los servicios que conectan Asia con el Mediterráneo, Europa y la costa este de Norteamérica de la ruta Mar Rojo-Suez y alrededor del Cabo de Buena Esperanza, frente a África, desde que los rebeldes hutíes de Yemen comenzaron a atacar a los buques mercantes que, según ellos, estaban vinculados a Israel a finales de 2023.
Aunque el tránsito marítimo local y regional sigue utilizando la vía navegable, los desvíos redujeron los ingresos del Canal de Suez en un 60% en 2024. El desvío de buques también redujo la capacidad del mercado y elevó las tarifas de los contenedores, lo que generó miles de millones de beneficios inesperados para las líneas navieras en 2024.
Los analistas prevén que la reapertura de la ruta de Suez, unida al despliegue de los nuevos buques encargados, podría aumentar la capacidad y situar las tarifas, en algunos casos, por debajo de los US$1.000 por TEU.