
当前位置:新闻动态
Armadores de China afirman que gravámenes de EE.UU. a buques chinos vulnera las normas de la OMC
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/03/17 09:24:31
La Asociación de Armadores de China (CSA) se opuso a la propuesta de Estados Unidos que busca imponer gravámenes a líneas navieras que posean o hayan ordenado buques a China y que arriben a puertos estadounidenses. Argumentan que la idea viola las normas internacionales y las leyes de Estados Unidos, informó Reuters. El objetivo de la administración Donald Trump es pagar parcialmente la recuperación de la construcción naval estadounidense mediante estos aranceles.
Cabe mencionar que entre los miembros de la CSA- entidad que pertenece a la Cámara Marítima Internacional, ICS- se encuentra la china Cosco Shipping, que se espera que sea una de las más afectadas por los gravámenes propuestos por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR).
En un comentario presentado en el sitio web de la United States Trade Representative (USTR), la CSA calificó de discriminatorias las medidas propuestas por la agencia y afirmó que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como las resoluciones de la OMC en materia de solución de diferencias. Indica además que la medida del USTR también viola el Acuerdo Marítimo Sino-Estadounidense de 2003, añadiendo que rompe las leyes y normas estadounidenses.
“Las propuestas exceden la autoridad estatutaria de la USTR, infringen la jurisdicción de la Comisión Marítima Federal, violan las normas para la acción de la agencia en virtud de la Ley de Procedimiento Administrativo y rompen la Cláusula de Exportación de la Constitución de EE. UU.”, dijo el grupo.
Los ejecutivos del transporte marítimo mundial han advertido de que la propuesta podría desencadenar el caos en las cadenas de suministro y ser contraproducente para Estados Unidos, ya que supondría un costo anual de US$30.000 millones para los consumidores estadounidenses y duplicaría el costo del transporte de las exportaciones del país.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró esta semana que la medida no revitalizaría la industria naval estadounidense y que China tomaría medidas para defender sus derechos e intereses.