
当前位置:新闻动态
Empresa Portuaria Valparaíso y Museo de Historia Natural premian a escolares innovadores
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/09/17 09:08:39
El “Concurso de Innovación, Ciencia y Tecnología”, torneo escolar promovido por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) ya tiene ganadores. La alianza permitió -por tercer año consecutivo- que diversos establecimientos educacionales se enfrentaran al desafío de contribuir a la solución de una problemática a través de la tecnología, la ciencia y la creatividad.
Tras un “Demo Day”, en que los competidores pudieron exhibir sus propuestas y demostrarlas en la práctica, se llevó a cabo la ceremonia de cierre y premiación en el Museo de Historia Natural de Valparaíso. El jurado tuvo que elegir a las mejores ideas de alumnos de 5° a 8° básico y de 1° a 3° medio, de seis recintos de Valparaíso, La Ligua, Viña del Mar y Quilpué.
El jurado estuvo compuesto por representantes del MHNV (Alejandra Baradit y Sergio Quiroz) y del Museo Nacional de Historia Natural (Francisco Urra), además de EPV (Roberto González y Paula Iglesias). En la categoría “Educación Básica” triunfó el colegio Santa Clara de Placilla de Valparaíso, con la propuesta “Aprovechando los recursos que nos dan los días lluviosos. Confección de un sistema de captación, filtración y purificación de agua de lluvia”.
En la categoría “Educación Media”, en tanto, el colegio Altos de Mackay de Coyhaique se adjudicó la victoria con el proyecto “Sonda de bajo costo para monitoreo de las profundidades de lagos glaciares Subantárticos”.
Los cursos ganadores participarán en la Feria Nacional Científica, certamen organizado por el Museo Nacional de Historia Natural, entre el próximo 11 y 13 de octubre.
“Para nosotros como área es un logro. Comenzamos siendo un concurso muy pequeño, con un grupo. Y ahora ya tenemos 13 grupos participantes, ocho colegios. Ha sido realmente un logro sumamente provechoso porque a raíz de esto en el aprendizaje que hemos tenido hemos ido mejorando día a día. Creo que vamos a ir cumpliendo nuevas metas dentro de los que es la parte del certamen de la innovación para ver qué otras cosas podemos mejorar en cuanto a hacer un seguimiento a los mismos cursos y tener una mejor respuesta a ver si se logró o pudieron implementar la innovación que ellos quisieron hacer en relación a un desarrollo sustentable de los recursos”, dijo Alejandra Baradit, organizadora del concurso.
De acuerdo con el gerente de asuntos corporativos de EPV, Cristian Calvetti, “es una alegría sumarnos, por tercer año consecutivo, a esta iniciativa que potencia y promueve dos de nuestros ejes de trabajo como empresa: el acercamiento y la relación entre el puerto y ciudadanía. Aquí hay un claro ejemplo encarnado en los jóvenes estudiantes de la región y la innovación como una forma de abordar los desafíos de futuro”.
“Este concurso es parte de una alianza de buenas intenciones entre dos entidades emblemáticas de la comuna: su centenario Museo de Historia Natural y la Empresa Portuaria, parte de la identidad marítima de nuestra ciudad, y que busca fomentar la innovación sostenible y la capacidad creativa, las buenas ideas de nuestros niños y jóvenes”, agregó el ejecutivo.