
当前位置:新闻动态
Tripulantes se exponen a arrestos injustificados en casos de contrabando de drogas en buques
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/03/11 14:14:29
Si se encuentran drogas en un buque en determinados puertos, la tripulación corre el riesgo de recibir penas de prisión extremas. El conocimiento limitado de las operaciones de los buques mercantes puede llevar a los jueces a creer que es imposible ocultar drogas a bordo o fijarlas al casco del buque sin el conocimiento de la tripulación.
Pero para BIMCO, lo anterior, son presuposiciones erróneas. En ese sentido, indica que es necesario alertar a la industria naviera internacional sobre el riesgo sustancial de arrestos injustificados y penas de prisión severas asociadas con el atraque en determinados puertos de todo el mundo. Además, la lentitud de los procedimientos legales en determinados países puede detener a los miembros de la tripulación y a los armadores durante muchos meses.
Últimamente, según Bimco, ha habido casos en los que los buques y sus tripulaciones que han arribado desde América del Sur y Central han sido detenidos aparentemente sin una justificación válida. En dos casos judiciales recientes, los miembros de la tripulación recibieron penas de prisión muy largas.
Estos casos, para la asociación, son a la vez preocupantes y sorprendentes. En muchas jurisdicciones, indica, las drogas que se encuentran a bordo o adheridas al casco bajo la línea de flote no se considerarían evidencia que vincule a la tripulación con el hecho de ocultar las drogas a bordo de un buque. Lamentablemente, y de manera decepcionante, otras jurisdicciones adoptan la opinión opuesta.
El modus operandi de los contrabandistas
Con el aumento de la producción de coca, especialmente en Colombia, la industria marítima se convierte cada vez más en la mira de los contrabandistas de drogas que buscan oportunidades para llevar su producto al mercado, generalmente en los Estados Unidos o Europa.
Todos los tipos de buques están en riesgo, y los puertos de América del Sur y Central son explotados para fines de contrabando. Pese a ello, las medidas de seguridad perimetral del puerto parecen ofrecer poca protección para el buque y las drogas pueden llegar a la nave de diferentes maneras:
- ocultas a bordo por el personal de tierra o, en algunos casos, por los miembros de la tripulación. A menudo, estos autores son coaccionados en lugar de cooperar con los delincuentes para obtener ganancias financieras.
- Buzos las fijan al casco y las retiran de nuevo cuando el buque llega a su destino.
- Se esconden en los contenedores antes de la carga.
- Se esconden directamente en las bodegas durante la carga.
- Se esconden en las unidades de refrigeración de los contenedores reefers.
- A veces, se esconden en los contenedores durante su trayecto hasta el destino final. Este método se conoce como “operación de estafa”. Ni el expedidor ni el destinatario saben que su carga se está utilizando para contrabandear droga. Para que este método tenga éxito, es probable que haya actores en el país de origen o en el puerto de transbordo, así como en el país de destino.
Medidas de seguridad
De acuerdo con BIMCO, a menudo resulta increíblemente difícil para la tripulación evitar por completo que el buque sea utilizado por los traficantes de drogas, pero hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo, entre ellas:
- Proporcionar educación y sesiones informativas periódicas a la tripulación sobre cómo operan los traficantes
- Realizar registros sistemáticos del buque y la carga en relación con las recaladas en el puerto, incluido el uso de perros rastreadores si están disponibles
- Aumentar la vigilancia durante las estancias en el puerto, por ejemplo, cerrando las puertas y los compartimentos del buque durante la carga en las zonas que no se utilizan, enviando vigilantes adicionales o ampliando el uso de la vigilancia electrónica, como CCTV.
- Realizar un registro submarino del casco inmediatamente antes de la salida.
Según la asociación, la adopción de las medidas anteriores puede reducir el riesgo, pero de ninguna manera son una garantía de que los traficantes no oculten drogas a bordo. Un problema que agrava el problema es la complicidad ocasional de las fuerzas del orden, los funcionarios portuarios y los operadores de seguridad, lo que hace que sea prácticamente imposible para la tripulación asegurarse de que no haya drogas ocultas a bordo o adheridas al casco.
BIMCO, junto con asegurar que está comprometida con el trato justo a oficiales y tripulantes, advierte que varios puertos turcos, en particular los del Mar Negro, han llamado la atención recientemente debido a sus largos procesos judiciales y a las largas condenas (30 años en dos casos) a tripulantes de buques. Además, asociación señala tener conocimiento de otras investigaciones penales en curso en Turquía y otros países, incluida Colombia.