
当前位置:新闻动态
Inmarsat destaca riesgos de sobrecarga de información que afecta la gente de mar
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/09/19 10:59:16
La edición 2025 del Future of Maritime Safety Report, elaborada por Inmarsat Maritime, advierte que la seguridad en el transporte marítimo enfrenta un nuevo desafío relacionado con la sobrecarga de información que afecta a las tripulaciones, en un contexto donde las llamadas de socorro en alta mar se mantienen en niveles elevados.
De acuerdo con el documento, el número de alertas registradas en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (GMDSS) dentro de la red de Inmarsat pasó de 788 en 2023 a 801 en 2024, cifra alineada con el promedio anual de los últimos seis años.
El reporte atribuye estas cifras a un año marcado por factores externos que han presionado al sector, entre ellos la inestabilidad geopolítica, conflictos armados, condiciones meteorológicas extremas, incidentes de piratería y ciberataques. A estas condiciones se suman los desafíos derivados de la digitalización y la descarbonización, que si bien resultan esenciales para el futuro de la industria, han incrementado la carga de trabajo de las tripulaciones debido a la multiplicación de sistemas y reportes operativos.
El análisis subraya la necesidad de un enfoque centrado en los factores humanos, que permita simplificar la gestión de datos, evitar duplicidades y eliminar resultados contradictorios que puedan afectar la toma de decisiones a bordo.
Peter Broadhurst, vicepresidente sénior de Seguridad y Regulación de Inmarsat Maritime, afirmó: “Los datos precisos tienen un enorme potencial para transformar la seguridad marítima, desde el mantenimiento predictivo hasta la notificación de accidentes y cuasi accidentes y el análisis de los factores humanos. Pero los datos deben empoderar a las tripulaciones, no abrumarlas. Necesitamos sistemas más inteligentes para capturar, evaluar y utilizar los datos de forma más eficaz sin imponer una carga adicional a los tripulantes, que ya están sobrecargados de trabajo”.
Asimismo, el informe plantea la importancia de promover la colaboración sectorial mediante el intercambio de datos de seguridad de forma anónima, con el objetivo de fortalecer la estandarización, mejorar la regulación y salvaguardar el bienestar de las tripulaciones.
Inmarsat hizo un llamado a profesionales del sector marítimo, responsables políticos y actores de la cadena de valor a revisar los hallazgos del informe y respaldar iniciativas conjuntas orientadas a la protección de la vida en el mar.