当前位置:新闻动态

    Los aeropuertos españoles mueven más de 110 millones de kilos de carga en agosto, un 5,4% por encima de 2024

    来源:noticiaslogisticaytransporte.com    编辑:编辑部    发布:2025/09/24 10:39:27

    El transporte de mercancías por vía aérea en los aeropuertos españoles experimentó en agosto un crecimiento del 5,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos de Aena. En total, se gestionaron 110.076.239 kilogramos de carga, lo que confirma la tendencia positiva que el sector mantiene desde comienzos de año.

    En el acumulado de los ocho primeros meses de 2025, el volumen transportado alcanza los 862.254.862 kilogramos, cifra que representa un incremento del 5,7% frente al mismo periodo de 2024. Este avance sitúa al sistema aeroportuario nacional en niveles récord en cuanto al movimiento de mercancías.

    Entre los principales aeropuertos de carga, Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera con claridad la actividad. Solo en agosto gestionó 67.802.046 kilogramos, lo que supone un incremento interanual del 11,4%. El aeropuerto de Barcelona-El Prat también mostró un comportamiento destacado, con 16.209.687 kilogramos y un crecimiento del 9,2% en comparación con agosto del año pasado.

    En el lado contrario, otras instalaciones reflejaron descensos. El aeropuerto de Zaragoza, tercero en importancia dentro del sistema, movió 15.172.350 kilogramos, un 14,7% menos que en 2024. En Vitoria, el volumen fue de 4.725.450 kilogramos, con una reducción interanual del 3%.

    Pese a estas caídas, la red en su conjunto registró su mejor resultado histórico para un mes de agosto en cuanto a tráfico de mercancías, impulsada por el buen comportamiento de los grandes aeropuertos y por el incremento en plazas como Málaga o Vigo, que también cerraron el mes con balances positivos.

    En cuanto a las operaciones aéreas, el conjunto de aeropuertos españoles contabilizó 262.001 movimientos durante agosto. Esta cifra representa un 3,1% más que en el mismo mes de 2024, consolidando un repunte tanto en vuelos comerciales de pasajeros como en aquellos vinculados a la actividad de carga.

    El sector logístico observa con atención esta evolución, en un contexto en el que la actividad del transporte aéreo se perfila como un indicador clave del dinamismo económico y de la capacidad de respuesta a la demanda internacional de mercancías.