
当前位置:新闻动态
ANTAQ subasta área en el Puerto de Santos por más de US$52,4 millones
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/09/30 11:31:02
La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) de Brasil, realizó este viernes en Sao Paulo, la subasta a la iniciativa privada de un área e infraestructura pública destinada a la movilización y almacenamiento de graneles líquidos, en el Puerto de Santos (estado de Sao Paulo).
El área denominada STS13, fue adjudicada por la Empresa Brasileña de Terminales y Almacenes Generales Ltda. (EBT), tras ofrecer más de US$52,4 millones en la fase de viva voz de la subasta. El valor global del contrato será por más de US$324,7 millones. El arrendatario deberá invertir más de US$49,5 millones. El plazo de la concesión será de 25 años.
El área está ubicada en la Terminal de la Isla de Bernabé, en la margen izquierda del Puerto de Santos, bajo la autoridad de la Compañía Docas del Estado de Sao Paulo (Codesp). La Isla de Bernabé posee seis terminales dedicados a la movilización de graneles líquidos, a través de tres sitios de atraque.
El área de concesión STS13 se caracteriza como una instalación de almacenamiento de uso mixto, con 99 tanques presurizados para productos químicos, etanol, derivados del petróleo y también de otras instalaciones complementarias. Posee estructuras de almacenaje conectadas al muelle existente que cuenta con dos sitios de atraque a una distancia de aproximada de 700 metros, a los que se conecta por medio de dos correas transportadoras, cada tanque de almacenamiento tiene igualmente correas transportadoras que se dirigen a las plataformas de abastecimiento de camiones. La capacidad total de almacenamiento de los tanques es de 97.720 m3. El área de superficie de la concesión es de 54.221 m2, poseyendo conexiones con la carretera y el muelle.
Para el director general de la ANTAQ, Mário Povia, el valor ofrecido por el vencedor fue por encima de la expectativa. "Eso sólo muestra que estamos en el camino correcto. Comprueba también la pujanza del mercado y el éxito que es nuestra política de precios libres, de regulación consolidada. Nuestro modelo de concesión portuaria está siendo probado y aprobado por el sector privado", afirmó.
Según el director de ANTAQ, Adalberto Tokarski, ese es un trabajo de Estado y del gobierno e indicó "Lanzaremos más de diez subastas hasta el final del año, las que tendrán lugar en otros gobiernos”.
"La nueva subasta del área en el Puerto de Santos ratifica el éxito de la participación del sector privado para aumentar las inversiones en la infraestructura nacional, señaló Valter Casimiro, ministro de Transportes, Puertos y Aviación Civil.
Según el gerente de Puertos Organizados de la ANTAQ, Renato Borges, se trata de un área noble en el mayor puerto de Brasil, con expectativa de movilización de carga del orden del millón de toneladas anuales, que venía siendo explotada de forma precaria, en base a una decisión judicial. "La realización de la licitación, con la consiguiente celebración del nuevo contrato, será importante para la actualización de los parámetros de desempeño y demás disposiciones contractuales, buscando una mayor eficiencia en la prestación de los servicios, además de traer mayor seguridad jurídica a las partes, para hacer viable la realización de nuevas inversiones en el área, mejorando la infraestructura del puerto.