当前位置:新闻动态

    Terminal Puerto Coquimbo inauguró en Chile la temporada de cruceros 2018-2019

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/10/18 09:14:32

    Puerto Coquimbo dio inicio a la Temporada Nacional de Cruceros 2018-2019 que se extenderá hasta el 5 de abril. El buque de la naviera Holland America Line, “Zaandam” con 1.440 pasajeros y 647 tripulantes a bordo, que recaló en el sitio 1, continuará su recorrido por costas chilenas, tras haber cruzado el continente americano desde San Diego, California. 

    Durante la temporada se proyecta el arribo a Coquimbo de 17 cruceros y 34.100 visitantes, entre pasajeros y tripulantes.   En TPC tenemos un compromiso con el crecimiento de la región y estamos convencidos de que el turismo es un pilar fundamental para la ciudad, es por esto que, al igual que los años anteriores, nos estamos preparando para entregar un servicio de primera categoría para los cruceristas que desembarquen en Coquimbo. Junto a la Empresa Portuaria Coquimbo, y otros servicios públicos, hemos realizado diversas reuniones de coordinación para que la recepción de los turistas sea excelente”, afirmó Luis Fernando Raga, gerente general de TPC, quien valoró la infraestructura y los servicios de wifi y rayos X que agilizan el trabajo de Aduanas.

    En tanto, el gerente general de Puerto Coquimbo, Claudio Ormeño, expresó sus altas expectativas para esta temporada, ya que la recalada de 17 naves refleja la importancia de la región de Coquimbo para las navieras.  

    En este contexto, el seremi de Economía, Luis Arjona, recordó el énfasis del Gobierno en la rápida tramitación de la ley de cabotaje, con la cual se flexibilizará la llegada de cruceros de estándares internacionales. “Gracias a esta ley, las empresas podrán ofrecer paquetes turísticos de hasta siete días de duración, que es el tiempo requerido por los cruceristas para conocer y disfrutar nuestras experiencias y servicios turísticos. Nos volveremos más atractivos para las grandes líneas de cruceros y podremos traer más navíos, ya que los nuevos turistas podrán desembarcar y embarcar en distintos puertos a lo largo de Chile. Todo esto significará fomentar el empleo y las economías locales”, comentó.